01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:11
01/08/2025 17:11
01/08/2025 17:11
» Sin Mordaza
Fecha: 31/07/2025 21:14
El abogado Luis Hilbert, representante legal de la familia de Alejandra "Locomotora" Oliveras, se refirió a la denuncia presentada por un ciudadano mendocino que demoró la cremación del cuerpo de la exboxeadora. El hecho generó un trámite judicial que, finalmente, fue resuelto a favor del pedido familiar. "La voluntad de Alejandra y de la familia era la de cremarla. Nosotros, abogados de Alejandra, hemos estado constantemente en contacto con ella y con los hijos también", explicó Hilbert en declaraciones a Cadena Oh! Contó además que la decisión de postergar inicialmente la cremación tuvo que ver con la masiva presencia de personas que querían despedirla: "Nos encontramos con que se demoró la cremación porque era incesante el llamado de la gente que quería despedirse de ella y además se agolpaban a la cochería. Lo cual se tomó una decisión de buscar un lugar para poder velarle y que la gente por lo menos haga su último saludo. Gracias a los señores legisladores que nos brindaron la Sagrada Capilla de la Legislatura. Fue una muchedumbre la que asistió, quedaron todos asombrados". Luego relató cómo la situación cambió cuando se presentó la denuncia: "Cuando terminamos todos los trámites en el cementerio, trámite en la cochería, resulta que al Juzgado Federal llegó una denuncia de un señor de Mendoza, patrocinada por una abogada que no es de Mendoza. La cual hablaba de una mafia de doping, hablaba que había anabólico que los allegados le suministraban". Leer también: Orden judicial frena la cremación del cuerpo de Alejandra "Locomotora" Oliveras El abogado detalló la intervención judicial: "El fiscal federal de oficio, en forma inmediata, ordenó parar la cremación. Luego, hablando con ellos, no son competentes, entonces pasó a la provincia e intervino directamente el fiscal regional, el Dr. Nessier y el Dr. Orio". "Estuve reunido con ellos, con la familia y presentamos un escrito en el cual nosotros sosteníamos que este señor Aldo Parodi había hecho una denuncia que entendíamos que era falsa, que era inconsistente, que era imaginaria, que era todo inverosímil. A tal punto que las primeras declaraciones que yo comencé a hacer lo llamé de ‘denunciante serial’". Hilbert afirmó que se corroboró la falsedad de las acusaciones: "Buscaron todos los antecedentes, historia clínica, donde se vio que no había durante todos los días de internación, imagínate que te hacen todo tipo de análisis, no había ninguna sustancia absolutamente rara, etcétera". "La fiscalía actuó con prontitud y, a la mañana temprano, ya tenía la resolución en el cual se ordenaba la cremación de Alejandra". Finalmente, se refirió directamente al denunciante: "En un primer lugar, me puse a averiguar a través de los registros. Este señor denunciante es insolvente. O sea, no tiene nada. Este hombre puede denunciar y quién le va a hacer un daño y perjuicio. Por otro lado, lo digo públicamente y me hago responsable, es un hombre que tiene problemas psiquiátricos. Al tener problemas psiquiátricos, desde el punto de vista penal, es inimputable". Y cerró con un mensaje sobre el difícil momento que atravesó la familia: "También hay que comprender a la familia, porque se han pasado momentos muy patéticos. Por un lado, te encontrabas con que la familia tenía que soportar el padecimiento del fallecimiento de la madre. Cuando se va a cremar, llevamos hasta el cajón y hubo que dejarlo en la morgue. Vos imaginate destapar el féretro, la madre tuvo que ser puesta en una tipo heladera para poder preservar el cuerpo refrigerado. Eso no se lo deseo a nadie". Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original