01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:12
01/08/2025 17:11
01/08/2025 17:11
01/08/2025 17:11
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 31/07/2025 20:53
La XIV sesión del Concejo Deliberante se celebró en el Salón de la Caja de Jubilaciones debido a las obras de puesta en valor del recinto habitual. La sesión presidida por la viceintendente Julieta Carrazza abordó la regulación del uso de monopatines y dispositivos de movilidad personal asistidos electrónicamente. Entre las ordenanzas sancionadas, se encuentra la imposición del nombre de Emilio Marchini a la calle Pública Nº 5182, ubicada entre Juan Manzoni y Pública Nº 448. Esta iniciativa fue impulsada por los vecinos del sector y contó con la aprobación de todos los ediles que reconocen el aporte de Marchini en la historia de Gualeguaychú. Nacido en 1859, Emilio Marchini fue abogado, diputado provincial, juez civil, intendente de Gualeguaychú en 1900 y vicegobernador de Entre Ríos entre 1910 y 1914. Su legado incluye el fomento de caminos, ferrocarriles, puertos y escuelas, así como su activa participación en instituciones como el Centro de Defensa Comercial e Industrial, la Sociedad Rural, la Sociedad Italiana “Unione e Benevolenza” y la Biblioteca “Sarmiento”. La sesión también aprobó la ordenanza que asigna el nombre “Las Margaritas” a la Calle Pública Nº 6040, a solicitud de la Comisión Vecinal del Barrio Don Pedro. Por otro lado, se declaró de interés municipal a: “Resonando: El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social” que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre a las 20 horas. Organizado por el Profesorado de Música del Instituto Superior Musicante, este evento reúne a docentes, co-formadores de escuelas primarias, escuelas de educación integral y estudiantes. También se hizo con la participación de la Escuela Técnica Nº 2 “Pbro. J.M. Colombo” en el “Desafío ECO YPF” a realizarse los días 8 y 9 de noviembre, en Concepción del Uruguay. Desde 2017, la institución se ha destacado en la competencia que involucra el diseño de autos eléctricos por parte de estudiantes. Entre sus logros se incluyen un undécimo puesto en 2021, un premio a la sustentabilidad en 2022 y un tercer puesto en la Competencia Setup Challenger y el proyecto educativo “Carnaval Inclusivo: El Carnaval con Todos”, impulsado por la Escuela Privada de Educación Integral Nº 23 “Emanuel”.
Ver noticia original