01/08/2025 14:43
01/08/2025 14:43
01/08/2025 14:43
01/08/2025 14:42
01/08/2025 14:41
01/08/2025 14:41
01/08/2025 14:41
01/08/2025 14:41
01/08/2025 14:41
01/08/2025 14:40
» Agenfor
Fecha: 31/07/2025 19:16
Se completaron esquemas entre los uno y cinco años de edad. El equipo de vacunación del centro de salud de la Colonia Juan Bautista Alberdi, llevó a cabo una recorrida por los domicilios de esa comunidad este miércoles 30 de julio, para completar los esquemas a los niños que tienen entre uno y cinco. “Fue una jornada intensiva para detectar a los más pequeñitos de las familias y aplicarles las vacunas correspondientes indicadas por el Calendario para estas edades”, comentó la directora del Hospital de Estanislao del Campo, la odontóloga Olga Saucedo, quien coordinó esta actividad llevada a cabo en su área programática. Mencionó que, de acuerdo al registro que se lleva de cada paciente, donde están todos los datos, se programó la visita a las casa, donde, en primer término “se revisaron los carnets de vacunación para ver que esquemas estaban incompletos, y luego, se procedió a la aplicación de las dosis”. De ese modo, fueron vacunados alrededor de 15 niños. “A los de un año se les suministró la vacuna contra el neumococo, hepatitis A y Triple Viral”, informó. Mientras que, los menores de cinco años, recibieron las vacunas “Salk, Triple Viral, Triple Bacteriana Celular y Varicela”, añadió. Recalcó la importancia de acercar las vacunas a la comunidad, a fin de que cada persona pueda tener completos los esquemas, teniendo en cuenta que “esa es la manera con la que se alcanza la máxima protección que brindan las vacunas contra distintas enfermedades”. A su vez, señaló que eso “es aún más importante en las personas vulnerables y niños, forman parte de ese grupo. Por lo tanto, son una población que monitoreamos permanentemente para que puedan estar al día con sus vacunas”. Seguidamente, amplió explicando que, en esta época del año, se hace también hincapié en la vacunación antigripal para las personas de riesgo “de las distintas edades y condiciones específicas de salud que deben recibir esta vacuna” y agregó que lo mismo “se replica con los refuerzos COVID- 19, porque estas dos enfermedades son respiratorias, por lo tanto, tienen mayor incidencia en este periodo de días más fríos”. Por último, Saucedo invitó a los vecinos a que se acerquen “tanto al centro de salud de la colonia Alberdi como a l hospital para actualizar y completar todos los esquemas de vacunación, ya sean niños, adultos, embarazadas o la población que indica el Calendario para cada uno”.
Ver noticia original