01/08/2025 14:52
01/08/2025 14:52
01/08/2025 14:51
01/08/2025 14:51
01/08/2025 14:51
01/08/2025 14:51
01/08/2025 14:51
01/08/2025 14:51
01/08/2025 14:50
01/08/2025 14:50
» Amanecer
Fecha: 31/07/2025 18:31
En la mañana de este jueves 31, en la Casa del Bicentenario del Complejo Cultural La Estación de Reconquista, se brindó una conferencia de prensa ofreciendo detalles y últimas novedades respecto de la organización de la 3era edición del Rally del Jaaukanigás, correspondiente a las 6ta fecha del Campeonato de Rally Argentino. De la misma participaron el intendente de Reconquista, Dr. Enri Vallejos, junto a su par de Avellaneda, CPN Gonzalo Braidot, y el coordinador de la competencia, Javier Toffay. Sobre el final, se sumó el Presidente del Rally Argentino Fernando Scarlatta, con quien luego las autoridades locales recorrieron el predio del Paseo del Bicentenario donde están ubicados los competidores y sus equipos técnicos. A su turno, el coordinador Javier Toffay detalló las actividades para cada día: 1. Inicio y locaciones del evento deportivo: El viernes 1/8 comienza el evento en La Lola, en el sector del Super Prime Río Uruguay Seguros, al costado de la ruta, en el predio propiedad de la familia Zorzón, que gentilmente presta el espacio para la carrera. Desde las 9-.00 y hasta las 12:00 se desarrollará el Shake-Down (prueba de reconocimiento), modalidad nueva en el rally argentino. El acceso para el público será solo peatonal, ingresando por la única tranquera del predio, respetando a los chalecos naranjas y verdes que guiarán a la gente con esos fines. 2. Actividades previas y protocolo de largada simbólica: Luego del Shake-Down en La Lola, donde los pilotos ajustan sus autos para la competencia del sábado y domingo, la continuidad del viernes 1/8 se realiza en el predio cultural La Estación, que alberga asistencias mecánicas, cómputos, dirección de la prueba, largada simbólica y ceremonia de premios. La largada simbólica será a partir de las 19:30, con acto protocolar organizado por las municipalidades de Reconquista y Avellaneda; mientras que la largada oficial en la rampa del Anfiteatro está estipulada para las 20:00. El coordinador la consideró una de las mejores largadas del país, destacando que es muy especial para compartir con el público y la familia. 3. Actividades deportivas del sábado: Inicio de la carrera en Avellaneda a las 8:28, recorriendo sectores como Club La Vertiente, El Reservorio, Camping Los Tatané, y final en la Escuela 1168. // Los autos vuelven a Reconquista, largando desde Ladrilleros hasta Barros Pazos a las 9:06. / Segunda pasada: desde Campo Leonhardt a La Lola a las 9:54. / Luego, repetición de los mismos tramos en diferentes horarios: Avellaneda a las 12:12 / Ladrilleros a Barros Pazos a las 12:50 / Campo Leonhardt a La Lola a las 13:38. La etapa 1 termina con el Super Prime Río Uruguay Seguros a las 15:30, modalidad persecución con dos autos en sentido contrario, evento único en el campeonato en esta fecha del Jaaukanigás. 4. Actividades deportivas del domingo: Inicio en Avellaneda a las 8:38, recorriendo los mismos tramos pero en sentido inverso. Desde Barros Pazos a Ladrilleros a las 9:31. / Segunda pasada: desde La Virgen de Barros Pazos a las 11:44. / Último tramo: de Barros Pazos a Ladrilleros a las 12:37, donde se define la competencia. Vale aclarar que los horarios de largada establecidos son para el primer auto, donde irán saliendo cada 2 minutos, con cierre de tramos una hora antes, controlados por camionetas y señalización (cintas amarillas, verdes y rojas). Es de vital importancia la colaboración del público para respetar y hacer respetar las medidas de seguridad, acatando los colores de lugares permitidos y no permitidos, y ayudando a reubicar a quienes lleguen tarde o se ubiquen mal. 5. Seguridad y organización: Uso de cintas amarillas en chicanas y sectores de precaución, verdes en las zonas permitidas para el público, rojas en áreas restringidas o prohibidas. Cabe recordar que el acceso al público se permitirá hasta una hora antes del horario de largada establecido. (Es decir, si la largada es a las 09:00, el público podrá ubicarse en los lugares permitidos hasta las 08:00). 6. Cierre del evento: La ceremonia de entrega de premios se realiza en el mismo lugar de la largada simbólica, en el escenario principal del Anfiteatro. Se estima que la premiación será alrededor de las 14:00 horas del domingo 3/8.
Ver noticia original