01/08/2025 14:48
01/08/2025 14:48
01/08/2025 14:47
01/08/2025 14:46
01/08/2025 14:46
01/08/2025 14:45
01/08/2025 14:45
01/08/2025 14:45
01/08/2025 14:45
01/08/2025 14:44
Parana » Al Dia ER
Fecha: 31/07/2025 18:23
Los jueces recibieron al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y al secretario de Justicia de la Provincia, Julián Maneiro. Los temas que estuvieron sobre la mesa. El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ), Leonardo Portela, la vicepresidenta Laura Mariana Soage y los vocales Daniel Carubia, Claudia Mizawak, Miguel Angel Giorgio y Gisela Schumacher, recibieron este jueves al ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, que presentó formalmente al secretario de Justicia, Julián Maneiro, recientemente designado en ese cargo. Según el comunicado del STJ, en el encuentro se conversó sobre “temas de interés mutuo” y “aspectos relevantes del sistema judicial”. Según lo informado desde el área Comunicación del STJ, algunos temas concretos que se pusieron sobre la mesa fueron la necesidad de mejorar condiciones del Poder Judicial y se revisaron aspectos de la ejecución presupuestaria, en un año muy complicado para la recaudación y situación económica de la Provincia. Además, jueces y funcionarios del Poder Ejecutivo avanzaron en conversaciones sobre algunas reformas legislativas. La primera, del Código Procesal Penal. El Ejecutivo convocaría a una mesa de trabajo con participación del propio STJ, de ministerios públicos Fiscal y de la Defensa, asociaciones de magistrados y Colegio de Abogados para debatir la “actualización” del Código. También se avanzaría en un camino similar con el Procesal Laboral. El objetivo primordial sería agilizar la solución de conflictos sin llegar al fuero judicial, para evitar la acumulación excesiva de causas en juzgados. Está en estudio un mecanismo similar al de la justicia civil, fortaleciendo la instancia previa de mediación. La cantidad de denuncias y causas en materia de violencia de género en juzgados, fiscalías y organismos de intervención también preocupa a las autoridades de la Justicia entrerriana y estuvo en la agenda del encuentro de este jueves, que fue más bien protocolar y sobre el que no hubo mayores precisiones oficiales.
Ver noticia original