Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dal Molín cuestiona al kirchnerismo: «Durante 20 años se endeudaron sin control, ahora no pueden cuestionar» – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 31/07/2025 18:10

    El senador provincial defendió el proyecto para tomar deuda, apuntando a la «herencia» de gestiones anteriores. El senador provincial Rubén Dal Molín salió al cruce de las críticas kirchneristas y brindó un fuerte respaldo al proyecto de ley que autoriza al Ejecutivo entrerriano a tomar deuda para financiar obras de infraestructura. En sus declaraciones, Dal Molín arremetió contra lo que considera una «irresponsable» gestión de la deuda por parte de las administraciones anteriores, acusándolas de falta de transparencia y resultados. Endeudamiento Histórico y el «Descalabro» K «Durante 20 años, los gobiernos kirchneristas en Entre Ríos se endeudaron sin control, sin transparencia y sin resultados concretos», sentenció Dal Molín. El legislador recordó que las gestiones del PJ, particularmente bajo el mandato de Gustavo Bordet, contrajeron deuda por más de 500 millones de dólares, con vencimientos concentrados en el corto plazo y sin una planificación clara. «Una parte sustancial de esa deuda fue tomada en 2018, en dólares, con fuerte respaldo del gobierno nacional de entonces y en un contexto macroeconómico mucho más favorable. Hoy, esa misma deuda la estamos pagando con recursos notablemente menores, incluso más bajos que durante la pandemia. Y lo hacemos cumpliendo, sin excusas ni discursos vacíos», remarcó Dal Molín, señalando la «verdadera herencia» que hoy enfrenta la provincia. El senador presentó cifras contundentes para ilustrar el crecimiento del endeudamiento: «En 2003, cuando el kirchnerismo asumió el gobierno en Entre Ríos, la deuda era de 477 millones de pesos. En 2023, al dejar el poder, la deuda superaba los 488 mil millones de pesos. Multiplicaron el endeudamiento por más de mil». Transparencia y Ordenamiento: la Propuesta Actual Dal Molín contrastó la actual propuesta con las gestiones anteriores: «A diferencia de lo que hicieron ellos, esta gestión propone un mecanismo transparente, con aprobación legislativa, con destino específico a obras que necesita la provincia, y en el marco de un plan de ordenamiento integral del Estado». En este sentido, valoró las explicaciones del ministro de Economía, Fabián Boleas, quien detalló que el endeudamiento será gradual, sujeto a las condiciones del mercado y buscará financiamiento externo e interno con criterios de responsabilidad fiscal. «Lo que está haciendo el ministro es aplicar un plan financiero serio, para evitar caer en una situación como la que dejó Bordet, con riesgo de default, pérdida de calificación internacional y un mayor ahogo financiero para Entre Ríos», enfatizó. Crítica «cínica» y el futuro de Entre Ríos El legislador provincial no se guardó nada al calificar la postura de la oposición: «El kirchnerismo vació la provincia, hipotecó el futuro de los entrerrianos y dejó una Caja de Jubilaciones al borde del colapso. Hoy se horrorizan por una herramienta legal que busca corregir justamente ese desastre». Finalmente, Dal Molín concluyó con una fuerte aseveración: «La crítica del kirchnerismo no es ideológica ni técnica. Es puro cinismo. Y la sociedad ya no compra ese relato. Nosotros vinimos a ordenar, a decir la verdad, a dejar de esconder el déficit y a reconstruir una provincia que ellos dejaron fundida». Sus declaraciones marcan un claro posicionamiento del oficialismo frente a la situación económica provincial y las responsabilidades atribuidas a las gestiones pasadas. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por