Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ENCUESTA! En las elecciones de Corrientes habría más de un 40% de ausentismo

    » Corrienteshoy

    Fecha: 31/07/2025 16:42

    ENCUESTA! En las elecciones de Corrientes habría más de un 40% de ausentismo Estos números se desprenden de un sondeo de opinión realizado durante este mes de julio en varias ciudades de la provincia, marcando un quiebre en la tradición de participación en las elecciones a gobernador en Corrientes que siempre superan el 70%. De concretarse esta baja participación los resultados electorales podrían sufrir variación y abrir un panorama de segunda vuelta electoral. La Consultora Meridional realizó un sondeo de opinión sobre la concurrencia de los correntinos y correntinas a votar para los comicios del 31 de agosto, en el cual se eligen gobernador, intendentes, legisladores y concejales en toda la provincia. El resultado fue sorpresivo, aunque faltan cuatro semanas para las elecciones del domingo 31 de agosto: el 42% de los encuestados respondió que “no irá a votar” en las próximas elecciones. En tanto que el 58% si “irá a votar”. Los números a un mes de los comicios son sorprendentes pues la provincia de Corrientes tiene una tradición de amplia participación política en las elecciones. La encuesta realizada durante el mes de julio, en las ciudades de Corrientes, Goya, Mercedes, Monte Caseros, Santo Tomé y Saladas; abarcó un universo de 780 casos y tiene un error muestral de +/- 2,2%. Para realizar este estudio se utilizó la metodología CATI (Computer Assisted Telephone Interview) que es un método de investigación de mercados que consiste en realizar encuestas telefónicas utilizando un software que asiste al entrevistador. Este software muestra el cuestionario en la pantalla y permite registrar las respuestas directamente en la base de datos, agilizando el proceso y mejorando la calidad de los datos. El promedio durante el siglo XX en la participación ciudadana en las elecciones a Gobernador (las que más convocan a las urnas) es del 74,29%. De concretarse los datos que da a conocer la Consultora Meridional, estos comicios marcarían un quiebre en la participación y a la vez marcaría que la provincia no se escapa a la ola nacional de baja participación electoral que se está registrando. Por otro lado, estos números obligan a todos los frentes electorales a rever sus estrategias de campaña, buscando fidelizar votos para de esta forma poder quedarse con un porcentaje asegurado de una “torta pequeña”. (N&CA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por