01/08/2025 13:28
01/08/2025 13:28
01/08/2025 13:27
01/08/2025 13:27
01/08/2025 13:27
01/08/2025 13:26
01/08/2025 13:23
01/08/2025 13:23
01/08/2025 13:22
01/08/2025 13:20
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 31/07/2025 13:38
Compartilo con Plan de Facilidades de Pago de ATER ya está en marcha en Entre Ríos. El gobierno provincial, a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), lanzó un nuevo régimen especial para que los contribuyentes puedan regularizar sus deudas impositivas provinciales, brindando un respiro económico en el actual contexto nacional. Esta iniciativa, que responde a las demandas del sector privado entrerriano, estará vigente desde el 1 de agosto hasta noviembre de 2025 y ofrece importantes beneficios, destacándose la condonación total de intereses y multas para quienes se adhieran en los primeros plazos. El nuevo Plan de Facilidades de Pago de ATER en detalle El ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, durante la presentación en Casa de Gobierno, destacó que este “régimen especial de facilidades de pago de obligaciones tributarias provinciales” administradas por ATER busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes. El plan se estructura en tres etapas, cada una con distintos niveles de beneficios: la primera etapa se extiende del 1 de agosto al 30 de septiembre, seguida por octubre y finalmente noviembre. Como explicó el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, los mayores beneficios en descuentos de intereses y multas se obtendrán adhiriéndose lo antes posible. Uno de los aspectos más atractivos del plan es la condonación total de intereses y multas, permitiendo a los contribuyentes ponerse al día con sus obligaciones sin el peso adicional de estos recargos. Además, este plan innovador facilita la declaración espontánea de obras o mejoras constructivas no declaradas, condonando también los intereses y multas asociados a esta regularización. Nuevo Plan de Facilidades de Pago de ATER en Entre Ríos para regularizar deudas impositivas hasta noviembre. El ministro Boleas subrayó que esta medida es una respuesta directa a la difícil situación económica que atraviesa el país y la consiguiente disminución de los recursos coparticipables. “Desde ATER se ha escuchado esa necesidad y se accedió a este plan de pago”, afirmó, alentando a todos aquellos con dificultades financieras temporales a aprovechar esta oportunidad. El director de ATER, Jesús Korell, detalló que el plan abarca todos los impuestos provinciales gestionados por el organismo y que la adhesión se realiza principalmente de forma digital a través del sitio web de ATER. Para quienes no tengan acceso a medios digitales, se habilitaron puntos de atención presencial en las representaciones territoriales de ATER y en las oficinas de Entre Ríos Servicios o Plus Pago Servicios, donde podrán realizar la adhesión presentando su DNI. Finalmente, se aclaró que el régimen incluye todas las obligaciones adeudadas, independientemente de su estado actual, ya sean deudas en instancia administrativa, judicializadas o incluidas en planes de pago anteriores.
Ver noticia original