01/08/2025 07:32
01/08/2025 07:32
01/08/2025 07:31
01/08/2025 07:31
01/08/2025 07:31
01/08/2025 07:31
01/08/2025 07:30
01/08/2025 07:30
01/08/2025 07:30
01/08/2025 07:30
» Misioneslider
Fecha: 31/07/2025 11:34
Transformando la gestión financiera con la conciliación automática La digitalización de los pagos ha avanzado significativamente en los últimos años, pero aún persiste una etapa que se resuelve de forma manual: la conciliación. Cada transacción recibida debe ser verificada con su respectivo comprobante, cada cargo bancario debe ser registrado y cualquier discrepancia requiere una exhaustiva investigación que consume tiempo y recursos del equipo financiero. Estos procesos manuales no solo son propensos a errores humanos, sino que también generan cierres contables demorados y elevados costos operativos. En un mundo donde la rapidez marca la diferencia, cada vez más organizaciones están optando por incorporar la conciliación automática para modernizar su gestión y dejar atrás las tediosas planillas. Del Excel a la eficiencia: conciliación sin dolores de cabeza con Pago TIC Pago TIC es una solución de recaudación y tesorería digital que comprende la importancia de reducir tiempos y costos para las empresas e instituciones. Mediante una plataforma digital diseñada específicamente para entidades, ofrece el servicio de conciliación automática al conectarse directamente con los canales de cobro y el sistema contable. ¿Cómo funciona? Cada vez que se recibe un pago, el sistema identifica al pagador y vincula automáticamente dicho movimiento con el comprobante correspondiente. Además, la plataforma se adapta a las necesidades de cada institución, integrándose con sus sistemas existentes o proporcionando herramientas para la digitalización de la entidad. De acuerdo con un estudio realizado por la consultora McKinsey & Company, la implementación de un sistema de conciliación bancaria automatizada ha demostrado un retorno de inversión (ROI) de entre el 30% y el 200% en el primer año, con un tiempo de implementación de tan solo 3 meses. Asimismo, se ha observado una reducción de costos operativos de entre el 30% y el 60%, junto con una notable mejora en la calidad del servicio ofrecido. Por tanto, no es sorprendente que las empresas y organizaciones que adoptan la conciliación automática no solo minimicen los errores, sino que también mejoren su rentabilidad y puedan tomar decisiones respaldadas por datos actualizados. ¿Por qué Pago TIC es la mejor plataforma de pago online? Con más de 1,500 clientes y millones de transacciones procesadas, Pago TIC se destaca por ofrecer mucho más que una simple plataforma de pago en línea: es una solución integral de tesorería digital diseñada para instituciones que buscan una transición digital segura, eficiente y personalizada, brindando a sus usuarios la mejor experiencia de pago. Entre sus principales diferenciales se encuentran: Todos los medios de pago en un solo lugar: la posibilidad de integrar todas las formas de pago con un solo proceso y conciliarlas en un mismo lugar. Seguridad certificada a nivel más alto: como un Proveedor de Servicios de Pago (PSP) con certificación PCI DSS de nivel uno, Pago TIC cumple con los más altos estándares de seguridad de datos en la industria de tarjetas de crédito y débito, protegiendo la información de todas las transacciones. Atención personalizada y certificada: con la certificación ISO 9001:2015 de IRAM en su Sistema de Gestión de la Calidad, Pago TIC ofrece un servicio omnicanal y humano tanto para las instituciones como para los usuarios pagadores. El momento de automatizar la conciliación es ahora. Obtén más información sobre Pago TIC en pagotic.com o mediante contacto a [email protected]. En resumen, la conciliación automática con Pago TIC representa un paso fundamental hacia la transformación digital de la gestión financiera de las organizaciones, permitiendo reducir costos, minimizar errores y mejorar la eficiencia operativa. Al adoptar esta solución, las empresas pueden no solo agilizar sus procesos, sino también impulsar su rentabilidad y tomar decisiones fundamentadas en datos precisos. La importancia de la educación en el desarrollo personal y profesional La educación es un pilar fundamental en el desarrollo personal y profesional de las personas. A lo largo de la historia, la educación ha sido considerada como un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos. Sin embargo, en la actualidad, todavía existen desigualdades en el acceso a la educación, lo que limita las oportunidades de crecimiento y desarrollo de muchas personas en todo el mundo. La educación no solo proporciona conocimientos y habilidades, sino que también contribuye al desarrollo de valores, actitudes y comportamientos que son fundamentales para la convivencia en sociedad. A través de la educación, las personas adquieren herramientas para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana y para construir un futuro mejor para sí mismas y para la sociedad en su conjunto. En el ámbito personal, la educación permite a las personas desarrollar su potencial y alcanzar sus metas y sueños. A través de la educación, las personas adquieren conocimientos en diferentes áreas del saber, lo que les permite ampliar sus horizontes y tener una visión más amplia del mundo. Además, la educación fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas, habilidades que son fundamentales para sobrevivir en un mundo cada vez más complejo y cambiante. Por otro lado, la educación también es fundamental para el desarrollo profesional de las personas. En un mundo cada vez más competitivo, contar con una buena educación es clave para acceder a mejores oportunidades laborales y para progresar en la carrera profesional. Las empresas valoran cada vez más a los profesionales con una formación sólida y actualizada, ya que son capaces de adaptarse a los cambios y de aportar soluciones innovadoras a los desafíos del mercado laboral. Además, la educación también contribuye al desarrollo económico de los países. Está comprobado que los países que invierten en educación tienen mayores tasas de crecimiento económico y son más competitivos a nivel internacional. La educación es un motor de desarrollo que impulsa la innovación, la productividad y el emprendimiento, lo que a su vez genera empleo, riqueza y bienestar para la sociedad en su conjunto. Sin embargo, a pesar de la importancia de la educación, todavía existen barreras que limitan el acceso a una educación de calidad para muchas personas en todo el mundo. La falta de recursos económicos, la desigualdad de género, la discriminación racial y la falta de infraestructuras son solo algunas de las barreras que impiden que muchas personas puedan acceder a una educación adecuada. Es por eso que es fundamental que los gobiernos, las instituciones educativas y la sociedad en su conjunto trabajen juntos para garantizar el acceso a una educación de calidad para todos. Es necesario invertir en la formación de docentes, en la mejora de las infraestructuras educativas y en la implementación de políticas educativas inclusivas que promuevan la equidad y la igualdad de oportunidades para todos. En resumen, la educación es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos. La educación es clave para el desarrollo personal y profesional de las personas, para el desarrollo económico de los países y para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Es responsabilidad de todos contribuir a la promoción de una educación de calidad para todos, ya que la educación es el camino hacia un futuro mejor para todos.
Ver noticia original