01/08/2025 07:51
01/08/2025 07:49
01/08/2025 07:48
01/08/2025 07:47
01/08/2025 07:45
01/08/2025 07:44
01/08/2025 07:43
01/08/2025 07:42
01/08/2025 07:42
01/08/2025 07:41
» Misioneslider
Fecha: 31/07/2025 11:34
un resumen que destaque la importancia de la revisión del DFE para los profesionales en Ciencias Económicas y la relevancia de contar con herramientas de gestión centralizada para facilitar esta tarea. Además, invita a los lectores a considerar la implementación de sistemas como e-Ventanilla de ERREPAR para mejorar la eficiencia y seguridad en la gestión contable y fiscal en la era digital. En un mundo cada vez más digitalizado, donde las comunicaciones fiscales son clave para el cumplimiento de obligaciones tributarias y la defensa de los derechos de los contribuyentes, la revisión del Domicilio Fiscal Electrónico se vuelve fundamental para los profesionales en Ciencias Económicas. La responsabilidad de estar al tanto de las notificaciones enviadas por la ARCA es crucial para evitar consecuencias graves y proteger los intereses de los clientes. La implementación de herramientas de gestión centralizada, como e-Ventanilla de ERREPAR, se presenta como una solución eficiente para simplificar la revisión del DFE y garantizar una gestión contable y fiscal segura y responsable. Estas herramientas permiten unificar las notificaciones de ARCA en una sola bandeja de entrada, organizarlas por cliente y enviar alertas para la gestión de vencimientos y comunicaciones importantes. En conclusión, la digitalización de las comunicaciones fiscales ha cambiado el panorama para los estudios contables, quienes ahora deben adaptarse a esta nueva realidad para seguir brindando un servicio de calidad a sus clientes. La revisión del DFE se convierte en un desafío que no puede ser pasado por alto, y contar con herramientas como e-Ventanilla de ERREPAR puede marcar la diferencia en la eficiencia y seguridad de la gestión contable y fiscal en la era digital. ¡No esperes más y considera implementar estas soluciones en tu estudio contable para estar preparado para los desafíos del presente y futuro! El arte de la fotografía: capturando momentos con la lente La fotografía es un arte que ha evolucionado a lo largo de los años, desde las primeras cámaras hasta los sofisticados dispositivos digitales que tenemos hoy en día. Pero más allá de la tecnología utilizada, la esencia de la fotografía sigue siendo la misma: capturar momentos y emociones a través de la lente. La fotografía tiene la capacidad de congelar el tiempo, de capturar un instante fugaz y convertirlo en una imagen que perdurará para siempre. Es por eso que se dice que una imagen vale más que mil palabras, ya que una sola fotografía puede transmitir emociones, contar historias y capturar la esencia de un momento de una manera que las palabras no pueden. Pero la fotografía no se trata solo de apretar un botón y capturar una imagen. Detrás de cada fotografía hay un proceso creativo, en el que el fotógrafo utiliza su visión y su técnica para componer la imagen de una manera que transmita lo que él quiere expresar. Desde la elección del encuadre y la iluminación hasta la edición final de la imagen, cada paso en el proceso fotográfico es crucial para lograr una imagen impactante y significativa. Además, la fotografía es una forma de arte que nos permite ver el mundo de una manera nueva y diferente. A través de la lente de un fotógrafo, podemos apreciar la belleza de lo cotidiano, descubrir detalles que de otra manera pasarían desapercibidos y explorar nuevos puntos de vista sobre el mundo que nos rodea. La fotografía también nos permite documentar la realidad, capturando momentos históricos, culturales y sociales que de otra manera se perderían en el tiempo. Desde retratos de personas anónimas hasta imágenes de conflictos y crisis humanitarias, la fotografía tiene el poder de crear conciencia y promover el cambio social a través de la imagen. Pero la fotografía no es solo una herramienta para documentar la realidad, también es una forma de expresión artística. A través de la fotografía, los fotógrafos pueden explorar su creatividad, experimentar con diferentes técnicas y estilos, y transmitir sus emociones y pensamientos de una manera visual y poderosa. Además, la fotografía nos permite conectar con los demás de una manera única. Una imagen puede evocar recuerdos compartidos, despertar emociones comunes y crear un vínculo entre el fotógrafo y el espectador a través de la imagen capturada. En la era de las redes sociales y la cultura visual, la fotografía se ha convertido en una forma de comunicación fundamental. Las plataformas como Instagram y Facebook han democratizado la fotografía, permitiendo a cualquier persona compartir sus imágenes con el mundo y conectarse con una audiencia global a través de la imagen. Pero más allá de la tecnología y las redes sociales, la esencia de la fotografía sigue siendo la misma: capturar momentos, emociones y experiencias a través de la lente. En un mundo cada vez más digital y acelerado, la fotografía nos invita a detenernos, a observar y a apreciar la belleza que nos rodea, a través de la imagen capturada por la cámara. En resumen, la fotografía es mucho más que simplemente apretar un botón y capturar una imagen. Es un arte que nos permite ver el mundo de una manera nueva y diferente, documentar la realidad, expresar nuestra creatividad y conectar con los demás a través de la imagen. Así que la próxima vez que veas una fotografía, tómate un momento para apreciarla y reflexionar sobre el arte y la magia que hay detrás de cada imagen capturada por la lente.
Ver noticia original