01/08/2025 07:32
01/08/2025 07:32
01/08/2025 07:31
01/08/2025 07:31
01/08/2025 07:31
01/08/2025 07:31
01/08/2025 07:30
01/08/2025 07:30
01/08/2025 07:30
01/08/2025 07:30
» Noticiasdel6
Fecha: 31/07/2025 11:07
La psicóloga Natalia Pino Roldán estuvo en el programa Cadena de Noticias, por la señal C6Digtal, donde habló de las familias ensambladas. Según sostuvo, algunas estadísticas que indican que hay casi un 40% de divorcios y que se dan dentro de los 38 y 40 años. «Esto hace que volver a formar una pareja luego de eso es muchas veces encontrarte con personas que ya tienen sus hijos, más grandes, más chicos, muchos recién nacidos, en distintas etapas», observó. Pino Roldán comentó que la familia ensamblada es una temática que llega mucho al consultorio «porque es muy complejo». Seguidamente explicó algunas cuestiones que llevaría a ser como lo manifestó. «Una de las cosas que aparece es que, por ejemplo, esta familia se forma luego de un duelo o una pérdida y claro imagínate que se llama familias ensambladas. Una nueva pareja y listo pero la complejidad que haya niños de ambas partes, estos niños perdieron a su papá o a su mamá o en un divorcio o en lo que fuese y empiezan a ensamblar otra familia», remarcó la psicóloga. En tanto, hizo notar que siempre está la fantasía de los niños que los padres van a volver a estar juntos. «Entonces hay mucha resistencia a la nueva pareja de papá o la nueva pareja de mamá y queda esta persona como que vino a romper esta pareja», apuntó. Es así, insistió Pino Roldán, que se dan muchas situaciones muy complejas. «Está la cuestión de quién pone los límites, qué rol ocupa esta nueva pareja, por ejemplo, si van a convivir. «Hoy pasa mucho de convivir una semana así y otra semana no», enfatizó la profesional.
Ver noticia original