01/08/2025 06:56
01/08/2025 06:55
01/08/2025 06:55
01/08/2025 06:54
01/08/2025 06:53
01/08/2025 06:52
01/08/2025 06:48
01/08/2025 06:46
01/08/2025 06:46
01/08/2025 06:45
» on24
Fecha: 31/07/2025 10:58
Cinco mandatarios provinciales anunciaron que competirán juntos en las elecciones legislativas de octubre bajo un espacio federal común. El objetivo: defender los intereses del interior productivo y construir una alternativa que supere la grieta. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a sus pares de Córdoba (Martín Llaryora), Chubut (Ignacio Torres), Jujuy (Carlos Sadir) y Santa Cruz (Claudio Vidal), conformó este miércoles un nuevo espacio político con eje en el federalismo y el equilibrio fiscal. El anuncio se formalizó tras una reunión en la Casa de Chubut, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde firmaron un comunicado titulado “Un grito federal”. “Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso”, expresaron los gobernadores. “Tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”. Eje programático: equilibrio fiscal y desarrollo El documento resalta que tanto Nación como provincias ya realizaron los “ajustes necesarios” para alcanzar el equilibrio fiscal, pero advierte que ese esfuerzo “es innegociable” y debe complementarse con inversiones en infraestructura que potencien el desarrollo de las provincias. “Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias. Donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites”, concluye el texto conjunto. Una alianza con identidad propia Aunque todavía resta definir el formato legal de la alianza en cada distrito, el acuerdo ya está en marcha. Desde el entorno de Pullaro aclararon que el frente “difícilmente tenga el mismo nombre en todas las provincias”, pero sí compartirá valores y lineamientos programáticos. En Santa Fe, por ejemplo, no está claro aún si la marca será Unidos u otra alternativa. Este frente se posiciona como una tercera vía, alejada tanto del oficialismo libertario como del kirchnerismo, y podría ampliarse. El correntino Gustavo Valdés (UCR) es mencionado como un posible aliado, mientras que el entrerriano Rogelio Frigerio (PRO) aparece más cerca de un acuerdo con La Libertad Avanza. El calendario aprieta La conformación definitiva del frente deberá resolverse pronto. El 7 de agosto cierra el plazo para la inscripción de alianzas y el 17 del mismo mes vence el plazo para presentar listas. En ese contexto, los gobernadores apuran definiciones y negocian con referentes políticos de sus espacios. En su mensaje en redes sociales, Pullaro subrayó el espíritu del encuentro: “Cuidamos cada peso, producimos, invertimos y reivindicamos todos los días a la Argentina del trabajo. Hemos decidido competir mancomunadamente porque queremos hacernos cargo del presente y dejar atrás el pasado que nos dividió”. Lo que comenzó como una reunión para coordinar posiciones legislativas sobre temas como jubilaciones, coparticipación y ATN, terminó por convertirse en el punto de partida de un nuevo bloque federal con ambiciones políticas propias.
Ver noticia original