01/08/2025 06:18
01/08/2025 06:17
01/08/2025 06:15
01/08/2025 06:15
01/08/2025 06:14
01/08/2025 06:14
01/08/2025 06:14
01/08/2025 06:13
01/08/2025 06:12
01/08/2025 06:11
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 31/07/2025 09:53
El hospital público se sumará a la agenda del Ministerio de Salud con propuestas técnicas de capacitación a lo largo de la semana. En el Centro Baggio cerrará el mes de la Lactancia. "Prioricemos la lactancia materna construyendo sistemas de apoyo sostenible" será el lema de la campaña de este año que tendrá una agenda de actividades previstas por el equipo de Lactancia del Hospital Centenario. Según confirmaron a R2820, para este lunes 4, en el Aula 1 de la Unidad Bicentenario de 8 a 10, se desarrollará una charla en formato híbrido (presencial-virtual) denominada "Frenillo lingual y lactancia: del diagnóstico clínico al tratamiento respetuoso" a cargo del Equipo Odontología UBA. Lo integran Juliana Silvano, Lic. en kinesiología y fisiatría, máster en reeducación postural global, certificada en puericultura y crianza. Doctora en medicina osteopatía. Creadora del método BabySpa®, y directora del posgrado de osteopatía pediátrica. Colaboradora en Odontología UBA, posgrado Flap y Fla desde marzo 2024 Verónica Herminia Pavan, especialista en Odontopediatría, Docente autorizada por la FOUBA. Diplomatura en los 1000 días del Bebé. ILECE, México. Docente de Grado y de posgrado en la Cátedra de Niños de la FOUBA. Directora del curso Atención Integral del paciente pediátrico con FLAP. Dictante de cursos y conferencias Nacionales e internacionales. Ana Clara Casadoumecg, odontóloga de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA). Magister en Biología Molecular Médica (Universidad de Buenos Aires). Especialista en Periodoncia, Universidad Maimónides. Diplomatura en Láseres en Odontología, Universidad Argentina John F. Kennedy. Mastership "Laser Therapy in Dentistry" Aachen University, Alemania. Docente Autorizada de la FOUBA. Cátedra de Fisiología y Cátedra Odontología Legal, Forense e Historia de la Odontología de la FOUBA, Subdirectora de la Unidad Láser de la FOUBA. Por su parte, el jueves 7 en el Auditorio del Bicentenario de 8 a 10, con formato presencial-virtual, tendrá lugar la charla de "Lactancia y Salud Mental Materna" por el Equipo Interdisciplinario del Centenario, destinada a profesionales interesados. La invitada especial será María Fernanda González, docente UNER e Investigadora que tratará sobre la importancia de la salud mental en el embarazo, parto y puerperio. Experiencias para detectar riesgo psicosocial durante el embarazo, para articular acciones, abordajes multidisciplinarios. En esa jornada, de 15 a 17, se realizará con formato híbrido la disertación "Frenillo Lingual Alterado y Lactancia: experiencia de un equipo interdisciplinario en un hospital público" por el Comité de Lactancia Hospital "Narciso López" de Lanús, con su equipo Interdisciplinario. Por otra parte, a lo largo y ancho de la provincia los establecimientos sanitarios realizarán tanto actividades abiertas a la comunidad como capacitaciones para los equipos de salud. Los CAPS, CIC y Nodos de la Municipalidad de Gualeguaychú tendrán acciones de visibilización durante el viernes 1, lunes 4, martes 5, jueves 7, lunes 11 y martes 12 de agosto. Finalmente, el CAPS Juan Baggio será anfitrión en la actividad de cierre del Mes de la Lactancia, el miércoles 20 de agosto, con una mesa de expertos.
Ver noticia original