01/08/2025 05:17
01/08/2025 05:17
01/08/2025 05:16
01/08/2025 05:15
01/08/2025 05:15
01/08/2025 05:12
01/08/2025 05:12
01/08/2025 05:11
01/08/2025 05:10
01/08/2025 05:10
» Santo Tome al dia
Fecha: 31/07/2025 08:50
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que está preparada para competir como senadora por la Ciudad de Buenos Aires en los comicios del próximo 26 de octubre. Aunque aclaró que la decisión final no está tomada, destacó: “Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”. En paralelo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió al rol político de Bullrich dentro de La Libertad Avanza y aseguró que la ministra "ha sumado mucho prestigio" y que su candidatura a senadora podría posicionarla para disputar cargos ejecutivos en el futuro. Incluso, deslizó la posibilidad de que integre la fórmula presidencial en 2027: “Puede ser una fórmula muy potente: Milei - Patricia”, dijo en declaraciones a A24. Bullrich también se refirió a la situación interna del Senado: “El Ministerio de Seguridad es difícil, pero el Senado también, es un lugar donde siempre tratan de jorobar al Gobierno”, expresó en una entrevista con La Nación +. Consultada sobre el caso del ex comisario Maximiliano Bondarenko, primer candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección electoral, Bullrich defendió su postura y rechazó las acusaciones de intento de "golpe institucional": “Es un asado, vida privada de los policías. No era un acto público que gritaban Bondarenko diputado”. A su vez, cuestionó la investigación de Asuntos Internos de la provincia de Buenos Aires: “Nada de lo que hicieron es legal. Entrar a un WhatsApp no es legal”. Sostuvo que se están “apretando a los policías bonaerenses” y que hay presiones para que declaren en contra de Bondarenko: “Lo tengo de buena fuente", afirmó. Desde la Jefatura de Gabinete, Francos destacó que integra el "triángulo de hierro" que rodea al presidente Milei y que la secretaria general, Karina Milei, es quien lleva adelante el armado electoral. Sobre las listas en provincia de Buenos Aires, reconoció: “Los cierres de listas siempre dejan heridos", pero valoró que se logró presentar candidaturas dentro del plazo legal. Finalmente, evitó confirmar nombres para octubre y no descartó la incorporación de figuras del PRO al gabinete tras las elecciones. Sin embargo, descartó un acuerdo con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Ver noticia original