01/08/2025 05:20
01/08/2025 05:19
01/08/2025 05:19
01/08/2025 05:18
01/08/2025 05:17
01/08/2025 05:17
01/08/2025 05:17
01/08/2025 05:17
01/08/2025 05:16
01/08/2025 05:15
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 31/07/2025 08:49
Compartir en: En un posteo reciente en sus redes sociales, la concejal de Concepción del Uruguay, Karina Percara, abrió el debate sobre un tema que toca directamente el bolsillo de los vecinos: las tasas municipales. Bajo el título “¿Sabés qué son las tasas municipales y por qué las pagamos?”, Percara explicó en lenguaje claro qué representan estos cargos, cómo se distribuyen y por qué es importante entenderlos para ejercer derechos como ciudadanos. Según detalló, las tasas municipales son montos que el municipio cobra por servicios esenciales, como la recolección de residuos, el alumbrado público y el mantenimiento de calles. Estos cargos pueden encontrarse en la boleta municipal, pero también —y de forma menos visible— se incluyen dentro de la factura de energía eléctrica, emitida por Enersa. 1 de 6 En ese sentido, Percara puntualizó: “Hoy pagamos un 15 % de tasa municipal y un 8,69 % de contribución municipal directamente en la boleta de Enersa”. La publicación busca generar conciencia y promover la transparencia en la gestión pública. “Muchos vecinos pagan sus boletas sin saber exactamente qué están abonando. Saber lo que pagamos es el primer paso para poder exigir”, subrayó la edil. Además, insistió en que si los vecinos están cumpliendo con estos pagos, los servicios deben prestarse en forma adecuada.
Ver noticia original