01/08/2025 04:57
01/08/2025 04:56
01/08/2025 04:56
01/08/2025 04:56
01/08/2025 04:56
01/08/2025 04:55
01/08/2025 04:55
01/08/2025 04:55
01/08/2025 04:54
01/08/2025 04:54
» tn24
Fecha: 31/07/2025 07:51
El magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil fue acusado de autorizar detenciones arbitrarias y censurar la libertad de expresión. La medida llega en medio de la investigación contra Jair Bolsonaro. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó este martes al juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal de Brasil. Según el comunicado oficial, se lo acusa de reprimir la libertad de expresión y ordenar detenciones preventivas arbitrarias contra personas que ejercían su derecho a expresarse, en el marco de la Ley Global Magnitsky. Moraes es el magistrado a cargo de la causa que investiga al expresidente Jair Bolsonaro por supuestamente intentar organizar un golpe de Estado durante su gestión (2019-2023). Las sanciones incluyen el congelamiento de bienes del juez en EE.UU., la prohibición de realizar transacciones con ciudadanos estadounidenses y la revocación de visados tanto para él como para sus familiares directos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue tajante: “Moraes se ha arrogado el papel de juez y jurado en una caza de brujas ilegal contra ciudadanos y empresas estadounidenses y brasileñas. Ha desarrollado una campaña opresiva de censura y detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos”. La medida se produce días después de que el expresidente Donald Trump advirtiera sobre posibles aranceles a Brasil por lo que calificó como una “persecución política” contra su aliado Bolsonaro.
Ver noticia original