Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CHAQUE! “En la Diocesis de Goya de esto SÍ se habla” dijo Canecin

    » Corrienteshoy

    Fecha: 30/07/2025 19:48

    CHAQUE! “En la Diocesis de Goya de esto SÍ se habla” dijo Canecin En el Día Mundial contra la Trata de Personas, el obispo diocesano, monseñor Adolfo Canecin, se dirigió a la feligresia diocesana invitando a “visibilizar” esta problematica social en cada departamento y unidad pastoral, con la consigna: “En la Diocesis de Goya de esto SÍ se habla” e invita a la misa que presidirá en la Iglesia Catedral, este miercoles a las 19.30 horas. Desde el obispado, difundieron el comunicado de la Red Clamor en Argentina, recordando la importancia de luchar juntos contra esta terrible realidad que viola los derechos humanos y exige nuestra acción fraterna. Comprometámonos a ser parte del cambio: formemonos ante esta verdad, trabajemos en la prevención; ante alguna situación sospechosa, denunciemos; si conocemos a alguien que necesite ayuda, extendamos la mano; actuemos juntos para apoyar a las víctimas; oremos para erradicar este delito; trabajemos conectando recursos, conocimientos y esfuerzos para lograr un mismo objetivo complementando nuestras fortalezas para abordar los desafíos de manera más integral. Las estructuras sociales, políticas y económicas injustas vulneran la integridad de nuestra gente. Estas obstaculizan el paso de situaciones menos humanas a situaciones más humanas, siendo factores generadores de caldos de cultivo y de miseria propician la explotación de todo tipo, incluyendo la trata de personas y constituyen un auténtico escándalo para la fe cristiana. Hagamos hincapié en garantizar los derechos en nuestra Patria con profesionalismo y empatía donde se destaque la justicia oportuna con humanidad y cordialidad hacia la víctima. Es necesario acompañar y sostener a quienes son gravemente ultrajados, heridos, damnificados, perjudicados en la reinserción social y laboral, en el acceso a viviendas dignas, tratamientos médicos, asistencia psicológica y material. El combate contra la Trata de Personas significa mucho más que una acción pastoral. Es un auténtico acto de humanidad y de religión cimentado y sustentado por la esperanza: es una profesión de fe llevada a las últimas consecuencias. Es Dios actuando a través de nosotros y liberando a las víctimas, y trabajando para que otras posiblemente no caigan en estas redes del mal. Es actuar en memoria de Jesús. Encomendémonos a la Virgen María, para que ella como modelo de mujer pura y valiente nos conduzca de su mano en nuestra misión de instaurar el Reino de Jesucristo en el mundo, reafirmando que toda persona merece respeto en su dignidad, por ser imagen y semejanza de Dios y por lo tanto, Templo del Espíritu Santo RED CLAMOR

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por