31/07/2025 14:12
31/07/2025 14:12
31/07/2025 14:11
31/07/2025 14:10
31/07/2025 14:10
31/07/2025 14:09
31/07/2025 14:09
31/07/2025 14:07
31/07/2025 14:07
31/07/2025 14:07
» Misioneslider
Fecha: 30/07/2025 18:42
La digitalización de las propinas en Argentina La digitalización de las propinas ha revolucionado la forma en que se distribuyen y gestionan en sectores como la gastronomía y la hotelería en Argentina. Con la integración de la plataforma Tipeando a las terminales Clover de Fiserv, los comercios pueden ahora distribuir las propinas de forma automática y directa a las cuentas bancarias de sus empleados, agilizando procesos y garantizando el cumplimiento normativo vigente. Beneficios de la herramienta digital La herramienta ofrece trazabilidad completa, monitoreo en tiempo real y generación de reportes, lo que facilita la gestión de propinas para los negocios y brinda transparencia a los trabajadores. Además, reduce errores en el reparto y elimina pasos administrativos, mejorando la experiencia laboral en el sector. Expansión y crecimiento Los comercios cordobeses que ya implementaron la herramienta vieron crecer las transacciones con propina digital en un 60% solo en junio, demostrando el éxito y la aceptación de esta innovación en el mercado. Con la expansión a otras provincias y la integración a Clover, se espera que el alcance de Tipeando se amplíe significativamente en el corto plazo. Impacto de la digitalización en el ecosistema de pagos Esta iniciativa forma parte de una tendencia más amplia hacia la digitalización del ecosistema de pagos en Argentina. La optimización de procesos internos y la mejora en la transparencia y la experiencia del cliente son algunos de los beneficios que se derivan de esta transformación. Exclusión de propinas en el Impuesto a los Ingresos Brutos Un total de 19 provincias han decidido excluir las propinas del cobro del Impuesto a los Ingresos Brutos, siguiendo los lineamientos establecidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia 731/2024. Esta medida formaliza la exclusión de las propinas del tributo y facilita su pago a través de medios electrónicos en sectores como la gastronomía, hotelería y estaciones de servicio. Regulación y normativas vigentes El decreto 731/2024 establece que las propinas no generan obligaciones impositivas para los comercios ni son consideradas parte de la remuneración de los trabajadores en relación de dependencia. Además, regula la forma en que los montos recaudados por propinas deben ser acreditados a los trabajadores, ya sea en una cuenta bancaria o en efectivo dentro de un plazo máximo de 24 horas. En resumen, la digitalización de las propinas en Argentina está transformando la forma en que se gestionan y distribuyen, brindando beneficios tanto para los comercios como para los trabajadores. La integración de Tipeando a las terminales Clover de Fiserv representa un avance significativo en este proceso, que promete seguir creciendo y expandiéndose a nivel nacional en los próximos meses.
Ver noticia original