31/07/2025 14:42
31/07/2025 14:41
31/07/2025 14:41
31/07/2025 14:40
31/07/2025 14:39
31/07/2025 14:39
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
» Diario Cordoba
Fecha: 30/07/2025 17:39
La Delegación de Centro Histórico del Ayuntamiento de Córdoba será la encargada de gestionar a partir de ahora los programas sobre las cuatro culturas de Córdoba, que incluyen Otoño Sefardí, Qurtuba capital del Al-Andalus, Córdoba en púrpura y Kalendas y que hasta ahora coordinaba desde la Delegación de Turismo Rafael Pérez de la Concha. De momento, la concejalía que lidera Lourdes Morales ha adjudicado la organización de los dos primeros programas (Otoño Sefardí y Qurtuba) a la empresa Eventur, que se encargará de diseñar una programación de más de 40 actividades y ofrecerla en sendas semanas de septiembre y noviembre. El contrato se ha adjudicado por un importe de 21.586 euros, pero el Ayuntamiento trabaja en la redacción de nuevos pliegos para contratar a una empresa que organice los cuatro ciclos para varios años. Estos programas tienen como finalidad difundir el valioso legado judío-sefardí, islámico, cristiano y romano de Córdoba reforzando la conexión entre patrimonio, ciudadanía y visitantes. Actividades diversas Entre las actividades que incluyen hay rutas guiadas, teatralizaciones, experiencias sensoriales, actividades académicas de naturaleza, espectáculos de recreación histórica y música en directo, entre otras muchas. "Las actividades estarán diseñadas y ejecutadas bajo estrictos estándares de calidad, de inclusión y accesibilidad y contarán con sistemas de reserva digital, con control de aforo y con evaluación de satisfacción", ha asegurado Lourdes Morales. El programa Otoño Sefardí se celebrará del 10 al 14 de septiembre y entre las propuestas más novedosas habrá testimonios históricos con recorridos emocionales, una aventura sefardí con música y sabor o actividades para niños como exploradores de plantas y pócimas, una aventura botánica infantil que combina historia y naturaleza. En cuanto al programa relacionado con la cultura islámica, Qurtuba capital de Al-Ándalus, se celebrará la semana del 12 al 16 de noviembre e incluirá actividades como la vida y el legado femenino, una ruta temática centrada en mujeres sabias de la época de Al-Ándalus; Lubna y la gran biblioteca, una obra de teatro infantil; y conciertos y recitales con instrumentos tradicionales. Las actividades están pensadas para un aforo máximo de unas 50 personas aproximadamente. Se utilizarán radioguías para una experiencia inmersiva y tendrán criterios de accesibilidad, diversidad del público y rigor histórico, garantiza Morales.
Ver noticia original