31/07/2025 14:14
31/07/2025 14:14
31/07/2025 14:14
31/07/2025 14:14
31/07/2025 14:13
31/07/2025 14:13
31/07/2025 14:12
31/07/2025 14:12
31/07/2025 14:11
31/07/2025 14:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/07/2025 16:30
El conductor de un camión que protagonizó un accidente fatal en la ruta nacional 11, a la altura de la localidad santafesina de Nelson, fue imputado este miércoles por la muerte de tres personas y las lesiones sufridas por otros 17 ocupantes de un colectivo de larga distancia. El acusado fue identificado como Alberto V., de 49 años, quien compareció en la sala 2 de tribunales ante el juez penal Nicolás Falkenberg. La audiencia fue solicitada por la fiscal Milagros Parodi, quien también pidió que se convoque a una audiencia de prisión preventiva, prevista para este viernes. El imputado estuvo asistido por la defensora pública Virginia Segado. La imputación fue por homicidio culposo agravado, lesiones graves culposas agravadas y lesiones leves, todo ello, cometido por la conducción imprudente e inexperta de un vehículo automotor. La fiscal describió cómo ocurrió el accidente y presentó pruebas recolectadas hasta el momento. Detalles del siniestro El accidente fatal ocurrió el sábado 27 de julio, alrededor de las 21:40, en el kilómetro 513 de la ruta 11. Según la investigación, el conductor del camión Scania realizó un giro prohibido al salir de una gomería ubicada a la vera de la ruta y quedó atravesado sobre la calzada. En ese momento, un colectivo de la empresa Santa Lucía que viajaba hacia el norte impactó violentamente contra el acoplado del camión. El choque dejó un saldo de tres muertos y 17 heridos con lesiones de diversa gravedad. Las víctimas fatales fueron los dos choferes del colectivo y un coordinador del viaje. El resto de los pasajeros, todos provenientes de la provincia de Chaco, sufrieron lesiones graves y leves. Pruebas incorporadas a la causa Durante la audiencia, la fiscal Parodi detalló las evidencias reunidas: entre ellas, una grabación de una cámara de seguridad de un comercio de la zona que captó el momento del siniestro. También se sumaron testimonios de pasajeros, testigos presenciales y peritajes accidentológicos realizados por personal especializado. Los informes indicaron que el camión transportaba aerosoles de insecticidas y que el giro que realizó el chofer estaba prohibido en esa zona, lo cual habría generado una situación de alto riesgo para el tránsito en ese tramo de la ruta nacional. La Oficina de Gestión Judicial deberá definir el horario en el que se realizará la audiencia de prisión preventiva este viernes, donde se resolverá si Alberto V. permanece en libertad mientras avanza la investigación o es enviado a prisión. (Con información de Aire)
Ver noticia original