Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por baja de retenciones y unificación cambiaria, el agro proyecta USD 28.800 millones extra en 10 años

    » on24

    Fecha: 30/07/2025 16:04

    Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción crecería un 8% y las exportaciones un 10% al 2035 con un nuevo escenario macroeconómico e impositivo. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que una baja permanente en las retenciones junto con una unificación cambiaria permitirían al agro argentino generar 28.800 millones de dólares adicionales en los próximos diez años. La proyección se basa en el modelo AGMEMOD-BCR, que simula escenarios productivos a 2035 según distintas variables macroeconómicas e impositivas. El estudio plantea que una mejora en la rentabilidad del productor—producto de una reducción en las alícuotas de derechos de exportación y un tipo de cambio más competitivo—favorecería las inversiones en tecnología y la expansión del área sembrada. En este contexto, la producción total de granos y derivados en Argentina pasaría de 159,3 a 172,3 millones de toneladas, mientras que las exportaciones aumentarían un 10%. “Se crean condiciones más favorables para invertir, sembrar y aplicar tecnología”, destacaron desde la entidad bursátil. El modelo AGMEMOD es una herramienta desarrollada en conjunto con instituciones internacionales y adaptado por la BCR para proyectar la evolución del agro argentino en función de cambios en la política económica. En las próximas publicaciones, la entidad dará más detalles sobre su funcionamiento y resultados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por