31/07/2025 11:27
31/07/2025 11:27
31/07/2025 11:26
31/07/2025 11:25
31/07/2025 11:24
31/07/2025 11:24
31/07/2025 11:24
31/07/2025 11:23
31/07/2025 11:23
31/07/2025 11:22
» El Ciudadano
Fecha: 30/07/2025 15:03
La limpieza de la casa no llega solo hasta ver reluciente el piso, las camas tendidas, sentir el aroma fresco y el aire renovado al abrir puertas y ventanas que dejar correr la brisa para hacerlo circular. Si bien son actividades esenciales, así como también es fundamental lavar la ropa y los utensilios de la cocina, y arreglar enchufes o reparar muebles rotos, pintar y cortar el césped, existen otros hábitos saludables para la vida de las personas que conviven en el hogar, cuidan su economía y, le dan más vida útil a un artefacto cada vez más presente en las casas de las familias. Se trata de los aires acondicionados. Estos aparatos, vienen solo para el frío y, también cumplen la doble función de acondicionar los ambientes en verano como en el invierno, pero, sea uno u otro, el equipo en sí mismo tiene que ser revisado, no solamente técnicamente por personas especialistas en la materia, sino que, también el dueño de casa puede y, debería tomarse un tiempo para revisarlo y limpiar los filtros, de manera sencilla pero eficaz para no tener mayores y diversos inconvenientes que luego detallaremos en la nota. Por eso, anotar en el calendario una vez por mes para revisar los filtros es una inversión mínima de tiempo con beneficios concretos como: Tener menos consumo. Cuidar más salud de las personas. Brindarle mayor durabilidad al equipo. Estos son tan solo tres beneficios que con el pequeño gesto habitual que ejerzan las personas sobre el equipo, podrán notar grandes diferencias. Ahorra consumo y dinero a fin de mes Limpiar los filtros del aire acondicionado una vez al mes puede reducir significativamente el consumo eléctrico, ya que, un filtro sucio obliga al equipo a trabajar más, aumentando el gasto energético que se nota en la factura de electricidad a la hora de abonar el servicio. Menos consumo, más eficiencia El aire acondicionado con filtros limpios enfría o calienta más rápido y mantiene mejor la temperatura. Esto reduce el tiempo de uso y evita que el compresor trabaje en exceso, prolongando su vida útil. Limpieza casera, una forma de ahorrar La limpieza mensual de los filtros no requiere herramientas especiales ni productos costosos, porque, con una aspiradora o agua y jabón, se puede mantener en buen estado y evitar gastos mayores en reparaciones. Limpiarlos periódicamente evita reparaciones costosas Cuando el filtro está saturado de polvillo, el sistema puede congelarse o recalentarse, provocando fallas técnicas y, es por eso que, una limpieza regular ayuda a prevenir este tipo de problemas. Ayuda a cuidar la salud Los filtros sucios acumulan ácaros, moho y bacterias que circulan por el ambiente. Esto puede afectar la salud y generar gastos médicos innecesarios, especialmente en personas alérgicas o con asma. Aire más limpio, casa más fresca Un filtro limpio permite que el flujo de aire sea constante y parejo. Lo propio evita zonas frías o calientes y mejora el confort general, sin la necesidad de subir la potencia del equipo. Es ideal para el cambio de estación En épocas como la primavera o el verano, cuando el uso del aire aumenta, una limpieza mensual es clave para no sobrecargar el sistema. Y, también es recomendable hacerlo antes y después del invierno, si el equipo tiene función calor. Menos ruido, más descanso Los filtros sucios pueden generar ruidos molestos por el esfuerzo extra del motor. Mantenerlos limpios asegura un funcionamiento más silencioso y un descanso sin interrupciones. El mantenimiento colabora con la sustentabilidad del planeta
Ver noticia original