Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Donda: "Tenemos imposibilidades legales y económicas para afrontar las obras nacionales"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 30/07/2025 14:44

    En declaraciones realizadas al programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), el director administrador de Vialidad Provincial, Ezequiel Donda, se refirió a la situación de las obras viales paralizadas en Entre Ríos, particularmente en rutas de jurisdicción nacional, ante el nuevo escenario generado por la eliminación de la obra pública a nivel nacional Donda sostuvo que el panorama actual está atravesado por la falta de definiciones. “Por el momento, con incertidumbre para poder pensar en qué es realmente lo que puede ocurrir, hasta ahora no hay claridad, ni para la propia Vialidad Nacional, ni tampoco alguna forma de cómo se va a organizar, qué es lo que se piensa”, afirmó. Frente a ese contexto, advirtió que “sinceramente hay mucha incertidumbre respecto a eso, entonces es muy difícil arriesgar una opinión. No sabemos cómo va a ser lo que viene”. Según explicó, si bien hoy todo se encuentra suspendido, “de efectivizarse no se sabe cómo es la forma de actuación de esto”. El funcionario remarcó que la provincia no está en condiciones de asumir las obras nacionales ni en lo económico ni en lo legal. “Hoy no hay posibilidades verdaderas de poder ocuparnos de las rutas nacionales. Hoy, así como estamos, no podríamos. Es jurisdicción nacional, es una competencia, nos estaríamos metiendo en un territorio que no nos corresponde”, explicó, y señaló que “habría hasta ilicitudes llegado el caso; es una cuestión de legalidad, no de materialidad de trabajo”. Además, subrayó que “hoy hay una imposibilidad legal de que la provincia, ni siquiera solo Vialidad, toda la provincia pueda hacer algo o pueda invertir en eso. No hay legalmente posibilidades”. En cuanto a las tareas que sí puede abordar la provincia, indicó que actualmente “nuestra provincia, la realidad es que está en programas de bacheo, que es una reparación mínima, básica, tratando de dar transitabilidad y que hasta difícilmente puede sostener esto”. Desde su perspectiva, “económicamente es muy difícil que pueda afrontar el costo de hacer algo nacional. Es muy difícil porque justamente el pavimento, si no tenemos lo económico, es imposible”. Finalmente, concluyó que “el pavimento no se arregla solo, no es gratis, es de la obra pública más cara que existe en cualquier Estado y para afrontarlo hay que tener la posibilidad primero económica y después las posibilidades legales”. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por