31/07/2025 10:04
31/07/2025 10:04
31/07/2025 10:04
31/07/2025 10:03
31/07/2025 10:03
31/07/2025 10:03
31/07/2025 10:02
31/07/2025 10:02
31/07/2025 10:02
31/07/2025 10:02
» El Santafesino
Fecha: 30/07/2025 14:10
Es obligatorio el carné profesional para ser chofer de una app, por lo que seguirá habiendo retención de los vehículos a quienes no respeten esta disposición. Las motos de cualquier aplicación están prohibidas en la ciudad. El trámite se realiza a través de la oficina virtual de la municipalidad. Facebook Twitter WhatsApp La municipalidad de Santa Fe dispuso la prórroga por 90 días del trámite de inscripción y presentación de la documentación del registro municipal de choferes de aplicaciones de viaje para aquellos santafesinos que quieran prestar el servicio en la ciudad a través de plataformas electrónicas. Vale destacar que, a partir de que continúa la emergencia en movilidad en la capital provincial (hasta febrero del 2026), la municipalidad sigue monitoreando la implementación de la ordenanza N° 12.991 y analizando las posibles mejoras de las condiciones en las que se presta esa clase de servicio. Mientras tanto, todas las empresas pueden funcionar y están a tiempo de inscribirse en el Registro. Hasta el momento, son ocho las apps inscriptas para funcionar con tal fin: Remises Real, MoviTaxi, Remises Isis-Capital, Viaja Libre, Cabify, ZuboApp, TaxCity y Maxim. Es obligatorio el carné profesional para ser chofer de una app, por lo que seguirá habiendo retención de los vehículos a quienes no respeten esta disposición. Las motos de cualquier aplicación están prohibidas en la ciudad. Cuidar al usuario En relación a los ejes de análisis actual y el estado de situación, el intendente Juan Pablo Poletti sostuvo que la prioridad es “cuidar la vida de todos los santafesinos”. Y agregó: “por eso nos ocupamos de trabajar sobre un sistema que utilizaba toda la ciudadanía, pero sobre el cual nadie había establecido un marco de funcionamiento”. Poletti siguió: “lo que nos importa es que, independientemente de que el vehículo en el se movilicen las personas sea a través de una aplicación o de uso personal, lo haga en condiciones seguras, que el casco se use siempre, que los conductores sean personas idóneas, en definitiva, las reglas que implementa toda ciudad la hacen más ordenada y segura”. El intendente también contó que, en un solo semestre -de enero a junio de este año-, se duplicaron los controles y los vehículos retenidos por infracciones en comparación con el total del año pasado; y se triplicaron en comparación con los datos de 2023. El registro El objetivo de este registro es mejorar la regulación y control del transporte de pasajeros por plataformas electrónicas en la ciudad. Por eso, es de suma importancia que los usuarios de aplicaciones de viajes sean trasladados por conductores idóneos, profesionales, debidamente registrados y cuyos vehículos cumplan con los requisitos vigentes, según se establece en el Art. 16 de la ordenanza N° 12.991. Cabe destacar que el registro de choferes para plataformas de viajes es independiente a los subsistemas de taxis y remises. Si bien taxistas y remiseros ya cumplen los requisitos, al usar estas plataformas de viajes para brindar sus servicios también deben registrarse, acorde a lo establecido en el decreto 94/2024 que reglamentó la ordenanza antes mencionada.
Ver noticia original