31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
» Elterritorio
Fecha: 30/07/2025 13:47
En la mañana de este miércoles, se presentó el Fogami, una herramienta financiera impulsada por la Provincia destinada a emprendedores, profesionales y pymes. Entre las novedades, aumentarán los montos y habrá línea para compra de equipamiento para trabajadores de la salud y agricultores miércoles 30 de julio de 2025 | 11:06hs. Foto: Joaquín Galiano Este miércoles 30 de julio se presentó oficialmente el Fondo de Garantía de Misiones (Fogami), una nueva herramienta financiera impulsada por el Gobierno provincial para facilitar el acceso al crédito a emprendedores, profesionales y pequeñas y medianas empresas (Pymes). La actividad se desarrolló en el Auditorium del cuarto tramo de la Costanera de Posadas y contó con la presencia del Gobernador Hugo Passalacqua y del secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe. Allí firmaron un convenio de cooperación para continuar fortaleciendo el acceso al financiamiento en la provincia. El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, explicó que el Fogami representa una política pública clave para potenciar el desarrollo productivo: “Esta herramienta busca garantizar el respaldo necesario para que los emprendedores puedan acceder a créditos en condiciones más accesibles”. En ese marco, Lamothe destacó que “es un día muy importante” y celebró la decisión del Ejecutivo misionero tras creas si propio fondo de garantía. Seguidamente, Passalacqua resaltó: “Este no es un evento social, más allá de lo financiero. Para hacer que el que tenga una idea genere más trabajo”. Entre las novedades, Germán Simes, presidente del Fondo de Crédito de Misiones, indicó que el Fogami contará con una línea de equipamiento que busca abarcar a más sectores. “Hay dos líneas estratégicas con respecto a esto que son de pequeños productores agropecuarios y agrícolas, así como también a la línea salud. Está última es una línea difícil ya que son artefactos importados. Son nichos que nos estaban faltando y vamos a cumplir”. Además, aclaró que van a avalar cheques, pagarés y facturas electrónicas. Según detalló Simes, el Fogami otorgará avales por 50 millones de pesos y va a ir con una tasa promedio del 2,5% mensual, “actualmente trabajaremos con el Banco Macro, el CFI y el Fondo de Crédito de Misiones. Más adelante buscaremos articulación con otros bancos”. Decisión política Lamothe habló sobre la labor del equipo de la Provincia, “con Viviana Rovira a la cabeza y como representante de Misiones ante el Fondo General de Inversiones”. Agregó que “fue un trabajo muy grande, desde que se tomó la decisión hasta el día de hoy, pasaron pocos meses y para nosotros esos son síntomas de que se trabaja bien con un nivel muy alto de profesionalismo”, Hizo hincapié que se presenta en sociedad al acceso al financiamiento, “en una lectura que tenemos en la Argentina en su carácter federal a lo largo y a lo ancho del país. Estamos ante un sistema que se está creando a nivel nacional y en el mundo se está desarrollando de manera más avanzada y Misiones va en esta línea”. Sostuvo: “Misiones crea su propio fondo de garantía y a partir de ellos se crea una serie de convenios para que los empresarios puedan tener sus garantías. Se crean instrumentos muy veloces, ágiles e interesantes”. “Celebro la decisión y estamos muy contentos de acompañar a la Provincia en este momento”, cerró en su alocución Lamothe. Por su parte, el mandatario provincial coincidió que “es una decisión importante para la Provincia”. Seguidamente, habló que “el pueblo misionero que somos, cerca de un millón y medio de ciudadanos, trabajador, con ganas de progresar, voluntad”. “Es el mercado del sector privado que necesita acceder al mercado financiero y nosotros tenemos una herramienta donde nace esto en un momento de crisis”. En este marco, el Gobernador reiteró su admiración por los emprendedores, comerciantes y actores del sector productivo misionero “que tendrán la oportunidad de acceder a un crédito que necesitan”. Alcance Por su parte, Ema Faifer, vicepresidenta del Fondo de Crédito de Misiones, manifestó que es un trabajo enorme que se hace para crecer. Contó que esta garantía surge de un contacto directo con los emprendedores, "es una herramienta innovadora". También, Guillermo Fachinello, presidente de la Confederación Económica de Misiones, expresó -en diálogo con El Territorio- que el Fogami es una herramienta muy importante para los pequeños productores “en un momento dificultoso que podrán tener acceso a créditos”. Recordó que anteriormente el monto era de 20 millones de pesos y ahora asciende a 50, “una accesibilidad en los montos y una tasa diferencial del 2,5% mensual”. Aseguró que desde la Confederación Económica siempre buscan la sinergía pública y privada, “ a fin de paliar esta situación y contribuir con el sector productivo de la Provincia”. Luego, Joaquín Montenegro, subsecretario de emprendedurismo y pyme del Ministerio de Industria, detalló: “Se trata de un anuncio y otra articulación que realizó el Gobernador. Es una herramienta muy importante para el sector productivo de la Provincia. Esto habla de la escucha y el trabajo que se lleva adelante desde el Ministerio de la Industria, Agro, Acción Cooperativa, y un Estado presente que articula con el privado".
Ver noticia original