31/07/2025 11:11
31/07/2025 11:11
31/07/2025 11:11
31/07/2025 11:11
31/07/2025 11:11
31/07/2025 11:11
31/07/2025 11:11
31/07/2025 11:11
31/07/2025 11:11
31/07/2025 11:09
» Radiosudamericana
Fecha: 30/07/2025 12:20
Miércoles 30 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 11:18hs. del 30-07-2025 EL EVENTO ESTABA PREVISTO PARA EL SÁBADO Así lo confirmó el intendente de Saladas, Noel Gómez, en contacto exclusivo con Radio Sudamericana. “Esperemos que esta decisión no haya sido por cuestiones políticas, sino por un tema burocrático”, expresó el Jefe comunal de la tierra natal del prócer correntino. Estaba previsto que este sábado que los restos del granadero Juan Bautista Cabral, quien salvó la vida del general José Francisco de San Martín, en el combate de San Lorenzo, volvieran a Saladas. En las últimas horas se determinó posponer el arribó del prócer correntino a su tierra natal, así lo confirmó en exclusiva a Radio Sudamericana el intendente saladeño Noel Gómez. “En horas de la tarde del martes, la Comisión Nacional de Monumentos y de Lugares Históricos se contactó con nosotros, nos mandó un documento donde nos expresaba poder posponer esta acción que teníamos programado para el día 2 de agosto”, detalló el funcionario municipal. Además añadió que en el documento establece que “tomaron conocimiento que tanto la provincia de Corrientes como el Ministerio de Defensa no han acordado el traslado de los restos de Cabral a Saladas, cuestión que nunca se nos solicitó, por eso esto trasciende al haber trabajado con mucha responsabilidad y con todos los detalles en este proyecto que consideramos para nosotros, para los saladeños y para los correntinos, muy importante” Ante la decisión del organismo nacional, Noel Gómez dijo “nos pareció muy raro esta comunicación de último momento y ahora nos encontramos trabajando con el gobierno de la provincia de Corrientes para buscar la manera de subsanar esta cuestión que entendemos que es burocrática”. Al ser consultado sobre si la postura del Ministerio de Defensa de la Nación se debe al hecho que la vicepresidente Victoria Villaruel, formaría parto del acto, el Jefe comunal respondió “Sí, casi al mismo tiempo fue todo, la verdad que no conocemos si realmente hay algún otro motivo que no sea burocrático, como dije anteriormente, esperemos no haya sido un motivo político, sino una cuestión burocrática que pueda ser subsanada en las próximas horas”. Desde hace 84 años la localidad correntina de Saladas, reclama la restitución de los restos del soldado Correntino que integró el Regimiento de Granaderos a Caballo comandado por uno de los libertadores de Sudamérica, pero los intentos previos no prosperaron. El trabajo constante de varias instituciones a lo largo de décadas, finalmente se concretó. Desde el año 1941 Saladas reclama la repatriación de los restos del sargento, pero los intentos previos no prosperaron. En 1945, los restos fueron exhumados en el Convento de San Carlos de Borromeo, en San Lorenzo (Santa Fé), donde se realizó una excavación que permitió recuperar fragmentos óseos de los granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo, el 3 de febrero de 1813. Dichos restos fueron depositados en dos urnas dentro del convento y exhumados en tres ocasiones, para diferentes reconocimientos.
Ver noticia original