Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejales de Paraná proponen exención de tasas para establecimientos turísticos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 30/07/2025 12:03

    Proyecto de ordenanza en Paraná busca eximir del pago de tasas a alojamientos turísticos durante los meses de verano para impulsar el sector. Las Comisiones de Legislación y Economía del Concejo Deliberante de Paraná han aprobado un despacho sobre un proyecto de ordenanza que busca introducir nuevas exenciones tributarias para los establecimientos turísticos en la ciudad. Esta propuesta será discutida por los concejales durante las sesiones que se llevarán a cabo los días 30 y 31 de julio. El proyecto de ordenanza propone agregar un inciso en la Parte Especial del Código Tributario Municipal para eximir del pago de tasas inmobiliarias y sanitarias a los inmuebles inscritos en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos durante los meses de diciembre, enero y febrero. La exención estará sujeta a que el contribuyente no tenga deudas líquidas y exigibles en estos tributos. Según el dictamen de Comisión, la exención varía según la cantidad de empleados en los alojamientos, con un máximo de 50% de exención por hasta cinco años consecutivos. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de los establecimientos turísticos en un momento crítico, como la temporada estival, donde disminuye la demanda de turismo en la ciudad de Paraná. La concejala Luisina Minni, presidenta de la Comisión de Legislación General, destacó la importancia de apoyar al sector turístico y promover la ciudad como destino turístico. El proyecto se fundamenta en el crecimiento del sector y busca mantener los puestos de trabajo en los establecimientos turísticos contribuyendo a su desarrollo sostenible. Este proyecto ha sido elaborado en consulta con representantes del sector turístico y busca reducir la carga financiera de los establecimientos durante la temporada estival, cuando la actividad turística disminuye. Con esta medida se espera estimular la actividad turística en la ciudad y garantizar la continuidad de los negocios en el sector hotelero. Según estudios fiscales, los hoteles representan el 20% de los inmuebles destinados al alojamiento en la ciudad y aportan el 80% de la carga tributaria del sector. Por tanto, esta medida busca equilibrar los costos fijos de los establecimientos durante la temporada baja y minimizar el impacto económico en el sector hotelero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por