Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ola de calor récord en Turquía: 50,5 grados y devastadores incendios forestales

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 30/07/2025 11:28

    Hospitales saturados por casos de deshidratación, insolación y incendios arrasando el sureste de Europa. ¿Cómo afecta esto a la región? El viernes pasado, Turquía alcanzó una temperatura sin precedentes de 50,5 grados en la ciudad de Silopi, cerca de las fronteras con Irak y Siria, según informó el Ministerio de Medio Ambiente. Esta ola de calor extremo se extiende por toda la región del Mediterráneo, afectando también a países como Grecia, Bulgaria y Montenegro, que luchan contra incendios forestales y enfrentan temperaturas hasta 12 grados por encima de lo normal. La situación ha provocado un aumento en los casos de deshidratación, insolación y enfermedades transmitidas por alimentos, según informes de hospitales locales. Además, los fuertes vientos y la falta de lluvia han exacerbado la crisis, generando decenas de incendios forestales en todo el territorio turco. En ciudades como Antalya, con temperaturas récord de 46,1 grados, han tenido que evacuar viviendas debido al avance de las llamas. En Europa del Este, la situación no es distinta, con incendios de gran magnitud en países como Grecia, donde dos personas perdieron la vida y cientos de hectáreas han sido consumidas por el fuego. La península del Peloponeso y Atenas están en alerta máxima, y se han solicitado refuerzos a la Unión Europea para combatir la tragedia forestal que azota la región. La colaboración de miles de personas y recursos aéreos y terrestres es fundamental para contener los incendios y proteger las comunidades afectadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por