Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tasas exorbitantes inflan la burbuja de endeudamiento en Argentina

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 30/07/2025 10:46

    Las altas tasas de interés en el sistema financiero argentino superan con creces la inflación, afectando a miles de familias. El Gobierno celebra la reactivación del acceso al crédito, pero las tasas de interés en bancos, fintechs e incluso en el circuito informal son excesivas. En el ámbito formal, las tasas superan ampliamente la inflación proyectada del 27%. Por ejemplo, la Tasa Nominal Anual de una tarjeta de crédito de un banco llega al 90%, con un Costo Financiero Total de 138%, mientras que para un crédito personal es del 68%. En el ecosistema fintech, las tasas pueden ser aún más altas, llegando a un CFT de 449% para determinados perfiles de clientes. Las billeteras virtuales ofrecen microcréditos con tasas elevadas, atendiendo a personas con urgencias económicas. En el circuito informal, las tasas son consideradas usurarias, llegando hasta el 24% en dólares para hipotecas. La morosidad en los préstamos está en aumento, con un 4,6% en préstamos personales y un 2,9% en tarjetas. El consumo financiero se sostiene en base al endeudamiento, afectando a las familias que destinan hasta el 80% de sus salarios al pago de deudas. La base de clientes crece, pero también lo hace la mora bancaria, lo que refleja un escenario de alto riesgo financiero para los argentinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por