31/07/2025 05:55
31/07/2025 05:34
31/07/2025 05:33
31/07/2025 05:32
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
Concordia » Hora Digital
Fecha: 30/07/2025 10:40
El 15 de agosto será no laborable, pero dependerá de los empleadores. El 17, feriado por San Martín, cae domingo y no se traslada. El próximo fin de semana largo de agosto en Argentina traerá un descanso de tres días para algunos, aunque no para todos. El Gobierno nacional, en el marco de la Ley 27.399 que regula feriados y días no laborables con fines turísticos, estableció que el viernes 15 de agosto de 2025 será un día no laborable. Esto significa que la decisión de otorgar el día libre queda a discreción de cada empleador, limitando el beneficio principalmente a trabajadores de sectores como el bancario, estatal o educativo. El feriado del 17 de agosto, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, cae este año en domingo. Según la normativa vigente, al tratarse de un fin de semana, no se traslada a otro día, por lo que solo quienes trabajen ese día podrán acceder al descanso o al pago doble de la jornada, conforme a lo estipulado en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo. La Ley 27.399 permite al Poder Ejecutivo establecer hasta tres días no laborables por año con fines turísticos, ubicándolos estratégicamente en lunes o viernes para generar fines de semana largos. En este caso, el viernes 15 busca incentivar el turismo interno, pero su impacto dependerá de las decisiones de los empleadores. Como indica la legislación, “en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple”. Por otro lado, los feriados nacionales trasladables tienen reglas claras: si caen martes o miércoles, se mueven al lunes anterior; si caen jueves o viernes, al lunes siguiente. Sin embargo, cuando coinciden con sábado o domingo, como ocurre con el 17 de agosto, no se modifican, restringiendo el beneficio para la mayoría de los trabajadores. El calendario de feriados restante para 2025, según información oficial del Ministerio del Interior de Argentina, incluye fechas como el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), el 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional, trasladado del 20), el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Navidad). Además, el viernes 21 de noviembre también será un día no laborable puente.
Ver noticia original