31/07/2025 02:00
31/07/2025 02:00
31/07/2025 01:59
31/07/2025 01:59
31/07/2025 01:59
31/07/2025 01:58
31/07/2025 01:58
31/07/2025 01:58
31/07/2025 01:58
31/07/2025 01:57
» Misionesopina
Fecha: 30/07/2025 04:39
El presidente del Concejo Deliberante de Puerto Esperanza, Sergio Giménez, denunció públicamente al intendente Horacio Zarza por bloquear el funcionamiento del cuerpo legislativo y violar la Carta Orgánica municipal. El conflicto, de raíz política y personal, escaló al punto de generar una demanda judicial por “conflicto de poderes” promovida por el Concejo. “Somos un poder independiente elegido por el voto popular, pero el intendente nos impide funcionar: nos obliga a pedirle vales para cada gasto, no paga ninguna factura y nos dejó sin presupuesto”, afirmó Giménez. Zarza, quien asumió en diciembre de 2023, habría intentado desde el inicio controlar el Concejo, presentando un proyecto para atribuirse facultades extraordinarias con la excusa de una crisis financiera. Sin embargo, según Giménez, en paralelo realizó compras sin aval legislativo: “Al mes adquirió maquinaria y camionetas, una sin licitación y otra por compra directa. ¿Qué crisis es esa?”, se preguntó. La situación se agravó tras el rechazo del Concejo a un proyecto para instalar cámaras de seguridad por más de 200 millones de pesos, sin contrato ni informes técnicos. Luego, comenzaron las represalias personales: “Echó a familiares de concejales y recortó el salario a empleados vinculados a Alfredo Gruber. A muchos les dice que si quieren cobrar deben compartir y aplaudir sus publicaciones en redes”, denunció. Giménez, alineado con el exintendente Gruber, aseguró que la disputa superó lo político: “Zarza no respeta la división de poderes, nos corta el presupuesto y no nos deja asistir a los vecinos. Todo está parado”. Incluso gestos sociales, como la entrega de cajas navideñas organizada por el Concejo, fueron motivo de enojo del Ejecutivo. “Como el intendente no dio cajas en dos años, decidimos entregarlas a municipales, bomberos y jubilados. Desde entonces, ordenó no pagar nada que provenga del Concejo”. Mientras aguardan un fallo judicial, el Concejo evalúa otras acciones institucionales. “No queremos una crisis mayor, pero no vamos a quedarnos de brazos cruzados”, concluyó.
Ver noticia original