30/07/2025 21:20
30/07/2025 21:19
30/07/2025 21:18
30/07/2025 21:17
30/07/2025 21:17
30/07/2025 21:17
30/07/2025 21:17
30/07/2025 21:17
30/07/2025 21:16
30/07/2025 21:16
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 30/07/2025 02:42
Se esperan fuertes corrientes en los puertos de las costas mexicanas. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM El Centro de Alertas de Tsunami de México (CAT-SEMAR) emitió este martes un alertamiento para costas de México tras el sismo de magnitud 8.7 que se registró en la península de Kamchatka, Rusia. Para las costas mexicanas se esperan esperan alturas de 0.30 a 1.0 metro, por lo que las autoridades marítimas recomendaron aumentar la precaución a partir de la 1:00 a.m. del miércoles 30 de julio. Los efectos del tsunami se prevén desde Ensenada, en Baja California, hasta Puerto Chiapas, incluyendo a Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerreo y Oaxaca. El organismo mexicano recomendó mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta, mientras que las embarcaciones deben extremar cuidados, pues se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos. El tsunami generado por el terremoto de 8.7 en Rusia causará efectos en los estados costeros de México Sin embargo, dejó en claro que las autoridades de Protección Civil no están solicitando evacuaciones de zonas costeras. A nivel global, este sismo es el de mayor intensidad en los últimos 14 años, pues en 2011 un terremoto de magnitud 9.0 sacudió a Japón, generando un fuerte Tsunami. Después del sismo de 8.7 en Kamchatka, autoridades de Rusia reportaron una ola de tsunami de 4 metros de altura en el distrito de Yelizovo, no obstante, no hubo víctimas y los daños materiales fueron menores. Se espera que a partir de la madrugada del 30 de julio se perciban variaciones de aproximadamente 20 centímetros en el nivel del mar en las costas mexicanas. Foto: Cuartoscuro El fuerte oleaje también se registró en costas de Japón, donde la alerta indica alejarse de las playas. La distancia entre las costas mexicanas y la península de Kamchatka es de aproximadamente 7 mil kilómetros. Alerta mundial de tsunami por sismo de 8.7 en Rusia El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos emitió un aviso por “olas de tsunami peligrosas” para las próximas tres horas en zonas costeras de Rusia, Japón, Alaska y Hawái. Además, se activó una alerta de tsunami para Guam y otras islas de Micronesia. Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia provoca alerta mundial. (Foto: X/Difusión) En Hawái, el Departamento de Gestión de Emergencias de Honolulu ordenó la evacuación de áreas costeras y advirtió: “¡Actúa! Se esperan olas de tsunami destructivas”, según declaraciones recogidas en X. El Servicio Geológico de Estados Unidos precisó que el sismo ocurrió a una profundidad de 19,3 km y a 126 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad de 165.000 habitantes en la bahía de Avacha. En Kamchatka, el gobernador Vladimir Solodov calificó el evento como “el más fuerte en décadas de temblores” y reportó daños en una guardería, según un vídeo publicado en Telegram. El ministro regional para situaciones de Emergencia, Sergei Lebedev, informó que el tsunami alcanzó entre 3 y 4 metros en algunas zonas y pidió a la población alejarse de la costa. La Agencia Meteorológica de Japón ajustó su advertencia y anticipó olas de hasta 3 metros en grandes áreas costeras a partir de las 01:00 GMT. Según la cadena NHK, el gobierno japonés emitió órdenes de evacuación en varias zonas, mientras que trabajadores y residentes en el norte de Hokkaido se desplazaron a zonas elevadas, de acuerdo con imágenes de la emisora TBS. Un locutor de la cadena pública japonesa instó: “Por favor, evacúen rápidamente. Si pueden, diríjanse rápidamente a zonas altas y alejadas de la costa”.
Ver noticia original