30/07/2025 19:47
30/07/2025 19:46
30/07/2025 19:46
30/07/2025 19:45
30/07/2025 19:45
30/07/2025 19:44
30/07/2025 19:44
30/07/2025 19:42
30/07/2025 19:41
30/07/2025 19:40
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 30/07/2025 02:42
Este martes, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, inauguró formalmente las obras de ampliación, refuncionalización y refacción del edificio donde funcionan las escuelas Nº 48 Nicolás Avellaneda y Nº 15 Don Antonio A. Casanova, en la ciudad de Victoria. La intervención beneficia a 508 estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario. “Estas son las inauguraciones que más satisfacciones nos dan porque claramente la educación tiene que ser una prioridad; y un buen ambiente para estudiar es fundamental”, afirmó Frigerio durante el acto. Si bien reconoció que aún “falta mucho por hacer” en materia de infraestructura escolar, destacó que “se empezó, y eso da muchas satisfacciones”. Enfatizó además el rol de la escuela como centro de la comunidad, en cada ciudad y en cada pueblo entrerriano. La obra, solicitada en 2012, se había iniciado en 2021, pero fue neutralizada en enero de 2024 y retomada en diciembre del mismo año. Su concreción es parte del programa de obras reiniciadas a través de un convenio de colaboración entre la provincia y la Nación, ejecutadas por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) con financiamiento nacional. Los trabajos incluyeron la construcción de tres salas para el nivel Inicial con sanitarios, salón de usos múltiples (SUM), cocina, instalaciones adaptadas, y sala de máquinas. Además, se amplió el SUM-comedor, se reorganizó el sector de Gobierno para el nivel Secundario con nuevos sanitarios, se sumaron aulas y talleres multipropósito, y se realizaron refacciones en los sectores de Primaria y Secundaria. Las clases no se interrumpieron durante el desarrollo de la obra, lo que demandó una estrecha coordinación entre la empresa contratista y el personal escolar. La intendenta de Victoria, Isa Castagnino, agradeció la visita del gobernador y el acompañamiento provincial a las gestiones locales. Manifestó también su expectativa respecto de nuevas licitaciones para obras en otras instituciones educativas y subrayó la importancia del reclamo conjunto por mayores recursos: “Necesitamos la coparticipación. Vamos a seguir haciendo el mayor de los esfuerzos para continuar trabajando en forma conjunta”, señaló. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, entre ellas el ministro de Planeamiento, Darío Schneider; el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; el titular de la UEP, Gustavo Cusinato; la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; legisladores nacionales y provinciales; y el director de la Escuela Nº 48, Jorge Muñoz.
Ver noticia original