30/07/2025 20:25
30/07/2025 20:25
30/07/2025 20:16
30/07/2025 20:15
30/07/2025 20:14
30/07/2025 20:14
30/07/2025 20:12
30/07/2025 20:12
30/07/2025 20:12
30/07/2025 20:12
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 30/07/2025 01:55
En respuesta al complejo escenario económico nacional y a una significativa caída en los ingresos por coparticipación, la Municipalidad de Victoria anunció una serie de medidas de ajuste orientadas a garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales y preservar el equilibrio de las finanzas municipales. Mediante el Decreto N° 511/2025, la intendente Isa Castagnino dispuso una reducción del 20 % en las remuneraciones de todos los funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, a partir del 1 de agosto. La medida se enmarca en un plan de austeridad que busca evitar un mayor deterioro en las cuentas públicas. El decreto también contempla una disminución del 20 % en la significación económica de los contratos por prestación de servicios en todas las áreas del municipio. A ello se suman otras disposiciones, como la eliminación de horas extras, el establecimiento de un tope máximo de 60 horas por quincena para el personal temporario, la reestructuración funcional del plantel municipal y una reducción del 25 % en los cupos de combustible para la flota vehicular, exceptuando aquellos vehículos destinados a tareas esenciales. Desde la gestión local explicaron que el motivo principal de estas decisiones es el drástico descenso de recursos que afecta a las arcas municipales. En el mes de junio, Victoria registró una baja del 32 % en la coparticipación nacional y del 41 % en la coparticipación provincial, en comparación con mayo. Esta caída impactó de forma directa en la capacidad operativa y financiera del municipio. A pesar del ajuste, el decreto garantiza el pago de haberes al personal permanente y jornalizado, priorizando la continuidad de los servicios esenciales, como salud, recolección de residuos, asistencia social, y mantenimiento urbano. La normativa tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga si el contexto económico así lo requiere. Asimismo, será remitida al Concejo Deliberante con el objetivo de invitar a los concejales a adherir a las medidas en los mismos términos, promoviendo un compromiso institucional conjunto frente a la crisis. La intendente Castagnino remarcó que se trata de decisiones difíciles pero necesarias: “Nuestra prioridad es cuidar las finanzas públicas sin afectar los servicios básicos para nuestros vecinos. Esta es una etapa para actuar con responsabilidad y solidaridad”.
Ver noticia original