30/07/2025 19:42
30/07/2025 19:41
30/07/2025 19:40
30/07/2025 19:40
30/07/2025 19:40
30/07/2025 19:38
30/07/2025 19:37
30/07/2025 19:36
30/07/2025 19:36
30/07/2025 19:36
» Politicargentina
Fecha: 30/07/2025 01:32
Mientras avanzan la motosierra y el ajuste de Milei sobre los bolsillos de los argentinos, los jubilados y pensionados se consagran como algunos de los segmentos sociales más perjudicados por las políticas económicas libertarias. Es así que los jubilados se convirtieron, en los últimos meses, en uno de los segmentos que tomó más préstamos para consumo pese al elevado costo financiero.Asimismo, de los de 3 millones de jubilados con cuentas en el Banco Nación, alrededor de 700.000 utilizan tarjeta de crédito del BNA con saldo y más de 365.000 tienen un préstamo personal vigente. En lo que va del año se financiaron por montos promedio de $ 1,6 millones. La tasa nominal anual (TNA) es del 44% y la efectiva anual, 54%.Mientras el crédito al consumo viene desacelerándose desde octubre de 2024 por el estancamiento de los ingresos, los especialistas observan que algunos adultos mayores se endeudan para cubrir gastos propios, familiares o de emergencia, ante la desaparición desde noviembre de los créditos que otorgaba la ANSeS con tasas menores a la inflación.“Los saldos financiados a jubilados para consumo, tanto mediante préstamos personales como tarjetas de crédito, registraron un fuerte impulso en los primeros meses de 2025 y continúan mostrando un crecimiento, alcanzando un aumento mensual promedio del 11% durante los primeros cinco meses del año”, señalaron en el Banco Nación al diario Clarín.
Ver noticia original