30/07/2025 19:47
30/07/2025 19:46
30/07/2025 19:46
30/07/2025 19:45
30/07/2025 19:45
30/07/2025 19:44
30/07/2025 19:44
30/07/2025 19:42
30/07/2025 19:41
30/07/2025 19:40
» Primerochaco
Fecha: 30/07/2025 01:20
La vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, participó en representación de la provincia del Plenario de Vicegobernadores del Norte Grande, realizado esta semana en la provincia de Catamarca. En ese marco, se abordaron temas clave para la región como la lucha contra el narcotráfico, la cooperación en seguridad, el desarrollo federal y las oportunidades de integración comercial con Chile. Durante el encuentro, del que participaron autoridades de las diez provincias que integran el Norte Grande Argentino —las del NEA y el NOA—, Schneider destacó la necesidad de avanzar en una estrategia común para el abordaje de delitos complejos, especialmente aquellos vinculados al narcotráfico y el crimen organizado. En este sentido, propuso la creación de una mesa regional de inteligencia criminal, iniciativa que fue bien recibida por el resto de las delegaciones. «Estamos hablando de problemáticas compartidas por las diez provincias del Norte Grande. Creemos fundamental trabajar de manera conjunta, con estrategias coordinadas, líneas de acción comunes y el intercambio permanente de información», remarcó la vicegobernadora en diálogo con Radio Provincia del Chaco. En ese contexto, se llevó a cabo una reunión con los ministros y secretarios de Seguridad de las provincias del Norte Grande, donde cada jurisdicción expuso su situación y sus principales desafíos en materia de seguridad pública. En representación del Chaco, participó el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, quien brindó detalles de la situación provincial y reafirmó el compromiso de articular políticas regionales. Trabajo conjunto con fuerzas federales Uno de los puntos destacados fue el consenso entre las provincias para involucrar en esta nueva mesa de inteligencia a las fuerzas federales, lo que permitirá una mayor efectividad en las investigaciones, persecución penal y prevención de delitos transnacionales. “Esta iniciativa nos permitirá abordar con mayor eficacia los delitos complejos que afectan a toda la región. Vamos a trabajar para que en los próximos meses esta propuesta se convierta en una realidad concreta”, señaló Schneider. Intercambio con Chile: integración y oportunidades de comercio Además de la agenda de seguridad, la vicegobernadora chaqueña participó de una jornada de intercambio con una delegación de Chile, encabezada por el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, de la región de Atacama. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer los lazos de cooperación estratégica entre el norte argentino y el norte chileno, con vistas al desarrollo federal y la integración comercial. “Este tipo de espacios son sumamente positivos. No solo se trata de una articulación política, sino de abrir nuevas oportunidades de comercialización de nuestros productos chaqueños en mercados internacionales”, explicó Schneider, quien valoró especialmente la articulación que Catamarca ya viene desarrollando con autoridades chilenas. El encuentro con la delegación trasandina se dio en el marco de un encuentro de integración estratégica para el desarrollo regional, que incluyó presentaciones sobre potencialidades productivas, logísticas y comerciales de las provincias del Norte Grande. En ese marco, Chaco pudo mostrar su diversidad productiva y las ventajas de sus corredores bioceánicos. Una agenda con visión federal Schneider destacó que esta participación se enmarca en el compromiso del gobierno provincial de generar más oportunidades para todos los chaqueños, cumpliendo con los lineamientos impulsados por el gobernador Leandro Zdero. «Nuestro gobernador nos pide estar presentes, articulando, construyendo vínculos y abriendo puertas para el desarrollo de la provincia. Esa es nuestra responsabilidad y por eso celebramos estos espacios donde el trabajo conjunto da resultados concretos», expresó la vicegobernadora. Finalmente, Schneider agradeció a los organizadores del plenario y a sus pares del Norte Grande por la predisposición al diálogo y al trabajo articulado. También anticipó que, a su regreso, profundizará los detalles de lo trabajado en Catamarca en próximos encuentros con autoridades locales y con la comunidad.
Ver noticia original