Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés: «Es una campaña sucia pero nosotros presentamos propuestas»

    » Primerochaco

    Fecha: 30/07/2025 01:07

    Si bien Gustavo Valdés aspira a que su espacio gane la Gobernación en primera vuelta, el Mandatario se mostró cauto y expresó a la prensa que será «decisión de los correntinos». Mientras corre el cronograma electoral, desde el oficialismo provincial acusaron a la oposición de ejecutar una «campaña sucia». «Estamos haciendo una campaña intensa y esperamos tener buenos resultados», indicó ayer a la prensa el también presidente de la UCR Corrientes, tras la presentación del primer lote de tratamiento con cannabis medicinal. Candidato a senador provincial en primer término, el titular del Ejecutivo provincial acompaña en la boleta a su hermano, Juan Pablo Valdés, quien aspira a retener la Gobernación para el radicalismo y sus socios a través de la alianza Vamos Corrientes. La grilla de candidatos la integra, además, el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, quien encabeza la nómina de Diputados. El Gobernador destacó las figuras provinciales que forman parte de la nómina, entre ellos, el viceintendente Emilio Lanari, quien va como concejal en primer término en la boleta que preside el actual ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, para la Intendencia de Capital. Valdés consideró al funcionario provincial como su mano derecha en la ejecución de obras para la ciudad, uno de los aspectos que nutren la campaña del espacio. Para el oficialismo, los nubarrones se vienen con las discusiones que plantea la oposición. «Es una campaña sucia, nunca antes vista. Nosotros estamos bien y tenemos que seguir por el camino de las propuestas porque tenemos el equipo y los candidatos», expresó el armador de Vamos Corrientes. «No estamos acostumbrados a agredir, estamos acostumbrados a trabajar. No tenemos conflictos sociales, ni deudas. Tenemos equilibrio fiscal», aseveró el Gobernador. «Todas las cosas que se dicen por el lado B son mentiras. El que está acostumbrado a mentir, miente», señaló. Desde el oficialismo esperan ganar en primera vuelta en un escenario multipolar. Se presentan siete espacios a competir por la Gobernación, entre ellos, el oficialismo nacional con La Libertad Avanza, el peronismo con Limpiar Corrientes y el exgobernador Ricardo Colombi con ECO. «En los números estamos bien», señaló Valdés. Y acusó que algunos dirigentes de la oposición intentan «patear el tablero» y «tirar una bomba». Y, desde su parte señaló: «Nuestra carta de presentación son los ocho años que venimos trabajando». Polich «Queremos dar continuidad a lo que se viene haciendo en Corrientes», expresó en Radio Dos el candidato a intendente de Corrientes, Claudio Polich. «En estos últimos ocho años se hicieron muchas cosas, pero somos conscientes que aún resta por hacer. Y ese es el camino», sostuvo, en coincidencia con Valdés. «Seremos una continuidad con cambio. Hay un equipo con gran experiencia, pero hay que saber aprovecharla», indicó el Ministro, quien enumeró los trabajos desarrollados en la ciudad. Por una mayor baja de retenciones Si bien el titular del Ejecutivo provincial destacó la decisión del Gobierno nacional de reducir alícuotas de los derechos a las exportaciones para el campo, aún están a la espera de una novedad para un sector que afecta a una parte de la producción ganadera local. «Las baja de las retenciones fueron bajas. Para la carne de novillo pasó de 6,75% a 5%», indicó el Gobernador. «Esperaba algo más, que la baja de las retenciones al novillo sea del 100%, agregó el Mandatario provincial. No obstante, destacó la medida del presidente Javier Milei anunciada el pasado sábado en el predio de la Sociedad Rural Argentina. «La baja fue pareja, del 20% en todas las retenciones. Cuando analizamos las economías regionales, prácticamente no tienen. Esperábamos del novillo porque no tiene implicancias en cuanto a precios. Serán pasos más adelante, pero es un camino, un paso, un esfuerzo», evaluó el titular del Ejecutivo provincial en declaraciones a la prensa. Por otra parte, el Gobernador recibió en el Salón Azul de Casa de Gobierno a los representantes de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz. La comitiva estuvo encabezada por su presidente, Jorge Borsatto. Además, participó el ministro de Producción, Claudio Anselmo. «Dialogamos sobre los desafíos y las perspectivas que enfrentan los pequeños y medianos productores», señaló el Mandatario provincial a través de su cuenta en X. «Desde el Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento y el desarrollo del arroz como cultivo de excelencia y producto de exportación; así como con la búsqueda de soluciones a sus demandas en pos de promover su competitividad», expresó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por