Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pelloni: “Donde hay pobreza y recorte de motosierras va a crecer la trata, el narcotráfico y la destrucción de un país”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 30/07/2025 01:06

    En La Vieja Usina, la vicegobernadora Alicia Aluani; el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; la coordinadora de Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigo de Tráfico y la Trata de Personas de Entre Ríos, Silvina Calveryra; y la coordinadora Nacional de la Red Infancia Robada, Martha Pelloni, dieron inicio al Congreso Provincial “La Trata Existe”. Ante los micrófonos de RADIO LA VOZ, la Vicegobernadora destacó que la importancia del congreso “es dar a conocer y visibilizar un aspecto que a todos nos incomoda, que es cuando hablamos de trata; pero esta incomodidad tiene que servir para ser el puntapié para que continúen las acciones, como lo ha hecho la Hermana Marta Pelloni, en favor y en pos de encontrar y darle voz a esas personas que han sido violentadas, silenciadas, y que aún continúan siendo buscadas”. Destacó que “esto es muy importante porque es un lugar de encuentro, de diálogo y fundamentalmente de poner sobre la mesa metas, herramientas para no solamente la prevención, sino también abordar y erradicar esta problemática que nos atraviesa a todos los argentinos”. Por su parte, la Hermana Marta Pelloni dijo que su presencia se debe a “poder aportar la organización nuestra como brazo de articulación con los estamentos de los Gobiernos que nos permiten articular en forma conjunta: nos necesitamos todos en una sociedad; así que es fundamental que las organizaciones civiles puedan dar un apoyo a los Gobiernos que realmente trabajan en serio en estas problemáticas que son comunes en todas las provincias de la Argentina”. Como referente de la lucha contra la trata de personas, Pelloni señaló sobre el Gobierno nacional: “las políticas que quieren implementar en estos temas no se conoce, creo que no existe, porque no se ve. Donde hay pobreza y recorte de motosierras para que la gente cada día tenga menos trabajo va a crecer la trata, el narcotráfico y la destrucción de un país: tengamos mucho cuidado con todo esto”, advirtió. El ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Néstor Roncaglia, señaló: “Es una problemática no solamente en la provincia, sino en el país y en todo el mundo, la trata de personas es un problema nacional e internacional, es un delito trasnacional, es crimen organizado. Acá básicamente se habla de dos aristas que es la trata laboral y la sexual”. “La mayor cantidad de procedimientos los tenemos en trata laboral. Estos chicos que están en situación vulnerable, poco atendidos, de mucha pobreza, son carne de cañón para ser captados y trasladados a otras provincias para hacer trabajo golondrina. Muchas veces traen chicos del norte del país y son puestos a trabajar en otros campos, eso es una crueldad; hay que considerarlos primero como seres humanos, no un pedazo de carne, son menores sobre todo. Necesitamos trabajar intensamente, tenemos una División de Trata de Personas dentro de la Policía de la Provincia que trabaja muy activamente de la mano de la Justicia”, indicó el Ministro. Desde la muerte de María Soledad Morales “se ha visibilizado este problema, no hay que ocultarlo. Como sociedad debemos ser interpelados por este flagelo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por