30/07/2025 19:07
30/07/2025 19:06
30/07/2025 19:06
30/07/2025 19:06
30/07/2025 19:05
30/07/2025 19:05
30/07/2025 19:05
30/07/2025 19:04
30/07/2025 19:04
30/07/2025 19:04
» Radio Sudamericana
Fecha: 30/07/2025 00:22
Martes 29 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 07:17hs. del 29-07-2025 EN UN FESTIVAL AÉREO La arriesgada acrobacia de un caza estadounidense generó controversias entre los asistentes a una exhibición aérea en España. La arriesgada maniobra descendente de un caza polivalente F-18 Hornet en la decimonovena edición del Festival Aéreo de Gijón ha desatado una polémica en las redes, donde se discute si el piloto sufrió algún tipo de incidencia o, simplemente, llevó al límite la acrobacia. Los miles de espectadores que este domingo se congregaron en las playas de la bahía de Gijón (Asturias, norte de España) o que observaron el espectáculo desde los edificios y los montes cercanos pudieron apreciar el escalofriante momento en que el caza de fabricación estadounidense parece a punto de tocar la superficie del mar tras descender ladeado a una altitud extremadamente baja. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. En redes como Reddit y X abundan las grabaciones de la inusual acrobacia del piloto del Hornet obtenidas por usuarios desde distintos puntos de vista. Algunos usuarios que compartieron sensaciones y aportaron hipótesis para explicar lo ocurrido sospechan que la aeronave experimentó un fallo que pudo haber acabado en un accidente fatal. "¿Error o maestría?", se preguntaba el internauta Astoneta33, que publicó un video en el que se aprecia de cerca el viraje. "Esa maniobra se hace a mucha más altura, gracias a que lleva dos motores que empujan como demonios y la cosa quedó en un susto", comentó la usuaria Caronte en la X. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Mientras, el comentarista MountainStunning, que se presenta como piloto militar, sostiene que las bocanadas de humo que emanan de los motores en algunos videos "son totalmente normales". "Se trata de combustible sin quemar (o quemado de forma ineficiente) debido a los cambios rápidos de aceleración", explicó. El usuario descartó las suposiciones sobre un posible impacto de una ave en un motor. Según su interpretación, el piloto accionó el timón derecho mientras alabeaba hacia la derecha, "ya sea para bajar un poco el morro y perder altitud para el paso bajo", bien para "facilitar el alabeo" o porque "pretendía usar el timón izquierdo para levantar el morro, pero le falló". En general, se inclina por la segunda opción y estima que, la maniobra fue resultado del uso excesivo del timón y de un "alabeo agresivo involuntario". Tanto la maniobra del Hornet, como el festival en general, no causaron daños físicos a ninguna persona, si bien una persona fue hospitalizada tras sufrir una caída mientras ascendía al próximo Pico Paisano durante el espectáculo aéreo, que congregó a unas 300.000 personas. El periódico local El Comercio sugiere también que las acrobacias mostradas hará crecer el interés por la aviación entre los niños presentes. RT
Ver noticia original