Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Cayetano 2025: “Junto a San Cayetano seamos peregrinos de esperanza”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 30/07/2025 00:07

    San Cayetano 2025: “Junto a San Cayetano seamos peregrinos de esperanza” Por Redacción Rafaela Noticias La comunidad de Rafaela ya se prepara para celebrar la Fiesta Patronal de San Cayetano bajo el lema “Junto a San Cayetano seamos peregrinos de esperanza”. En diálogo con Rafaela Noticias, el padre Eduardo Tomassini, párroco de la comunidad, brindó detalles sobre la organización y el sentido profundo de esta festividad que convoca a cientos de fieles cada 7 de agosto. Preparación espiritual en clave jubilar Desde hace más de dos meses se trabaja en la organización de esta fiesta que este año se enmarca en el Año Jubilar, lo que ha inspirado tanto el lema como la propuesta espiritual. “Queremos celebrar la fiesta en torno al Jubileo, por eso realizamos varios días de preparación con misas temáticas que comienzan el sábado 2 de agosto”, explicó el padre Eduardo. Aunque no se trata de una novena tradicional, se ha organizado un itinerario de cinco días de misa con distintos temas ligados al Jubileo de la esperanza. Estas celebraciones se llevarán a cabo desde el sábado 2 hasta el miércoles 6 de agosto en distintas capillas y en el templo parroquial. Además, el sábado previo se celebrará en la Plaza de la Bandera el Jubileo de los Niños, desde las 15 hs, y el domingo habrá una misa especial a las 11 hs dedicada a los más pequeños. Jueves 7 de agosto: Día central El día de San Cayetano, jueves 7 de agosto, se celebrarán seis misas a lo largo del día, todas presididas por distintos sacerdotes de la diócesis: 07:00 hs: Padre Alejandro Mugna 09:00 hs: Padre Fernando Olivero 11:00 hs: Padre Miguel Collino 13:30 hs: Padre Jorge Buschitari 16:00 hs: Procesión y misa central presidida por Monseñor Pedro Torres 20:00 hs: Padre Eduardo Tomassini Durante todo el día se ofrecerán sacramentos y bendiciones, habrá sacerdotes para confesiones y diáconos bendiciendo objetos religiosos. “Después de cada misa también se bendecirán objetos”, indicaron desde la organización. Más que una celebración litúrgica Eduardo Tomassini - Sacerdote - Se acerca la Fiesta Patronal de San Cayetano Como cada año, la parroquia ofrecerá una variedad de actividades y propuestas solidarias. Mirta, una de las colaboradoras históricas de la parroquia, comentó: “Son muchos años ayudando. Antes hacíamos nosotros los pastelitos, ahora los compramos porque la demanda es muy grande”. Además, contó que se venden también tortas fritas, tortas, choripanes, pan casero, pochoclos y artículos de santería. También se organiza la tradicional venta de pollos, tanto el domingo 3 como el jueves 7. Para reservar, se pueden contactar con los agentes pastorales o al número 3492-616536. “Hay un lindo grupo de hombres que colabora en esto, y la gente siempre nos dice que los pollos son muy ricos”, agregó Mirta. Además, Cáritas Parroquial estará ofreciendo ropa a precios accesibles y se venderán espigas elaboradas por la comunidad como recuerdo de la jornada. San Cayetano: devoción argentina El padre Eduardo recordó que la figura de San Cayetano como santo del pan y el trabajo es una particularidad argentina. “En el mundo no se lo reconoce así. Esta devoción nace con María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, que al comenzar su obra evangelizadora lo eligió como protector de la providencia”, explicó. Durante la crisis de los años 30, un sacerdote promovió rezos por el trabajo bajo su intercesión y, en 1981, en plena dictadura militar, la CGT lo tomó como figura simbólica para pedir pan, paz y trabajo. Así, San Cayetano se convirtió en el patrono de los trabajadores en la cultura popular argentina. Finalmente, el padre Eduardo compartió: “Yo llegué el año pasado, así que esta es mi segunda fiesta patronal. Pero puedo decir que San Cayetano es un santo muy visitado durante todo el año, especialmente cada día siete. La fe de la gente hace de este templo un santuario natural”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por