Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Karina Milei impone nombre y color a las alianzas electorales en Entre Ríos

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 29/07/2025 23:42

    Tras la interna desatada por el cierre en la provincia de Buenos Aires, la presidenta del oficialismo mantiene conversaciones en Mendoza, Chaco y Entre Ríos. El objetivo es que haya una denominación única o muy parecida en todas las boletas donde domine el violeta. A poco más de una semana para la presentación ante la Justicia Electoral de las alianzas, Karina Milei logra imponer su postura en las provincias en las que está negociando un acuerdo para que en esos lugares la boleta lleve solamente el nombre de “La Libertad Avanza”, como sucedió en Buenos Aires. De acuerdo con lo que precisaron fuentes del partido, si bien en la mayoría de los territorios todavía se sigue conversando, este es uno de los requisitos que el oficialismo plantea de cara a los comicios nacionales. “Queremos que esa sea la regla y, sobre todo, que todas las listas tengan el color violeta. Es la marca que empuja”, remarcó una de las principales figuras del espacio que trabaja para que eso suceda. Consideran que es importante para la campaña que en todos los puntos del país donde se presenten candidatos, la boleta tenga la misma denominación y colores. Esta decisión, a su entender, facilitaría que el electorado relacione a los dirigentes que competirán en esta votación con el presidente Javier Milei y su gestión, alejando la discusión de las realidades locales. Así lo habría hecho saber el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, uno de los dirigentes más cercanos a Karina Milei y quien se encarga del vínculo partidario con las provincias, junto a su primo Martín, titular de la Cámara de Diputados. En Entre Ríos, a pesar de que todavía no se formalizó el acuerdo con el mandatario, Rogelio Frigerio, ambas partes dan por hecho que van a ir unidos en octubre para enfrentar a la oposición. “Nosotros somos prudentes, pero es cierto que hay más coincidencias que diferencias en cuanto a las políticas del Gobierno y a la narrativa. Compartimos el mismo diagnóstico respecto de que hay que dejar atrás al kirchnerismo y al peronismo y no podemos dividir el voto. Faltan un par de días, pero venimos hablando bien con Lule y con todo su equipo de manera directa y con muy buena sintonía”, explicó una fuente cercana al ex ministro del Interior. Respecto de cómo se llamará la alianza, aunque continúa el diálogo, reconocen que puede triunfar el pedido de Karina Milei: “Ritondo, Zdero y (el mendocino Alfredo) Cornejo ya cerraron con ese nombre para las nacionales, veremos”, indicó una persona con diálogo fluido con Frigerio. El oficialismo tiene hasta el próximo 7 de agosto para informar a la Justicia las alianzas y tan solo 10 días después deberá presentar a sus candidatos, por lo que las negociaciones entran en el tramo final. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por