Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El recuerdo de Sergio Ferrer sobre la "Locomotora": "Es un ejemplo increíble de persona que se construyó a sí misma"

    » Sin Mordaza

    Fecha: 29/07/2025 22:11

    La muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras conmovió al deporte argentino. La excampeona mundial de boxeo falleció este lunes tras haber permanecido catorce días internada en estado crítico en el Hospital Cullen de Santa Fe, como consecuencia de un ACV isquémico. Su deceso sorprendió por lo inesperado: pese a que en los últimos partes médicos se señalaba una leve mejoría, una embolia pulmonar masiva derivó en un paro cardiorrespiratorio que no pudo ser revertido. Sergio Ferrer, periodista especializado en boxeo, fue uno de los que siguió de cerca la carrera de Oliveras y compartió su mirada sobre la figura de la campeona. “Estoy seguro de que ella está entre las tres peleadoras más importantes de la historia del boxeo argentino”, afirmó. La ubicó en ese podio junto a Marcela "La Tigresa" Acuña y Yésica "La Tuti" Bopp, destacando su logro histórico: ser la primera boxeadora en el mundo en conseguir títulos en cuatro categorías distintas. Oliveras fue campeona supergallo en 2006, y luego también conquistó coronas en pluma, liviano y superliviano. Ese recorrido le valió el reconocimiento del libro Guinness de los Récords. Sin embargo, más allá de los títulos, Ferrer subraya que “lo importante es que ella vino a Santa Fe pura y exclusivamente para ponerse a las órdenes de Don Amílcar Brusa”, el mítico entrenador de campeones como Carlos Monzón. Esa decisión fue un punto de inflexión. Bajo el ala de Brusa, Oliveras mejoró técnica y físicamente, convencida de que necesitaba otro tipo de conducción tras una derrota que nunca terminó de aceptar: la pelea con Marcela Acuña en el Luna Park. “Ella estaba convencida de que no la habían conducido correctamente”, recordó Ferrer. La relación con Santa Fe no fue solo deportiva. Alejandra forjó un vínculo estrecho con la ciudad de Santo Tomé, donde protagonizó en 2013 la velada conocida como Locomotora Estación 4, cuando obtuvo su cuarto título mundial. Esa noche no fue solo una pelea: fue un hito que consolidó su figura como emblema del deporte local. Desde entonces, participó en actividades municipales ligadas al deporte y a la inclusión social, dando charlas motivacionales y promoviendo valores como la superación y la autogestión. “Alejandra es un ejemplo increíble de persona que se construyó a sí misma”, sintetizó Ferrer. Esa personalidad arrolladora la llevó también al plano político: en 2023 fue electa convencional constituyente en Santa Fe, aunque no llegó a asumir su rol. “Hubiera sido hermoso tenerla en ese debate. Imagínense a Alejandra, una tromba, en medio de discusiones legislativas”, reflexionó el periodista. La historia de Locomotora Oliveras no se define solo en títulos ni en rounds ganados. Su legado está en la forma en que vivió: con potencia, autenticidad y pasión. Como dijo Ferrer, “era una tromba, un huracán, un ciclón. Era difícil que pasara desapercibida. Vivió así”. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por