30/07/2025 15:12
30/07/2025 15:12
30/07/2025 15:12
30/07/2025 15:11
30/07/2025 15:10
30/07/2025 15:10
30/07/2025 15:08
30/07/2025 15:06
30/07/2025 15:06
30/07/2025 15:05
» tn24
Fecha: 29/07/2025 21:34
Con el plazo legal para inscribir alianzas ante la Justicia Electoral cada vez más cerca, Karina Milei, presidenta del partido oficialista, intensifica su estrategia de consolidar una identidad única para La Libertad Avanza en todo el país. Su objetivo es claro: que las boletas de los candidatos aliados al Gobierno lleven el mismo nombre y color, sin excepciones. La dirigente, que mantiene diálogo directo con referentes clave como Martín y Eduardo “Lule” Menem, ya logró imponer esa postura en Buenos Aires y ahora apunta a replicarla en Chaco, Mendoza y Entre Ríos. “Queremos que todas las listas tengan el color violeta. Es la marca que empuja”, afirmaron desde el entorno de Karina Milei. El uso uniforme del nombre “La Libertad Avanza” y su color asociado busca fortalecer el vínculo entre los candidatos locales y la figura del presidente Javier Milei, minimizando el impacto de las realidades políticas provinciales. En el caso de Chaco, donde en las elecciones pasadas se usó la etiqueta “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, la Casa Rosada ya manifestó su intención de eliminar cualquier agregado local en los comicios nacionales. La propuesta fue comunicada al gobernador Leandro Zdero por Lule Menem, quien actúa como enlace partidario con las provincias. Algo similar ocurre en Entre Ríos, donde se avanza en un acuerdo con el mandatario Rogelio Frigerio para competir bajo un solo sello. La tensión entre el oficialismo y sus aliados no es nueva. En la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, en representación del PRO, intentó negociar una denominación conjunta que incluyera referencias al macrismo. Sin embargo, el armador libertario Sebastián Pareja rechazó de plano incluir tanto el nombre como el color amarillo, logrando que la boleta bonaerense quede exclusivamente bajo la marca “Alianza La Libertad Avanza”. En Mendoza, en cambio, el acuerdo ya está cerrado. Allí se definió competir con la marca nacional sin combinaciones locales. Facundo Correa Llano, diputado libertario, expresó en redes sociales: “Argentina tiene dos opciones: volver al fracaso kirchnerista o profundizar el modelo de libertad. Por eso, decidimos unir fuerzas para las elecciones del 26 de octubre”. El oficialismo tiene tiempo hasta el 7 de agosto para inscribir formalmente las alianzas, y hasta el 17 del mismo mes para presentar las listas de candidatos. Mientras tanto, Karina Milei y su entorno aceleran las conversaciones para asegurar que el violeta y el nombre de su espacio se conviertan en el símbolo único de todo el proyecto libertario en las urnas.
Ver noticia original