30/07/2025 13:38
30/07/2025 13:38
30/07/2025 13:38
30/07/2025 13:38
30/07/2025 13:38
30/07/2025 13:38
30/07/2025 13:37
30/07/2025 13:37
30/07/2025 13:37
30/07/2025 13:37
» Voxpopuli
Fecha: 29/07/2025 20:46
Este nuevo paso internacional es vital para la Triple Frontera, un área estratégica conformada por las ciudades de Foz de Iguazú (Brasil), Ciudad del Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina). La apertura de este puente, que une a dos de los países que la integran, busca aliviar el congestionado tráfico y fomentar el desarrollo regional. El viceministro de Comercio de Paraguay, Rodrigo Maluff, confirmó la intensificación de las gestiones para la puesta en marcha de la obra. «Es una obra maravillosa y realmente es una pena que todavía no esté en operación. Pero, creo que no más allá de noviembre va a estar con, por lo menos, un flujo temporal, de pasajeros y turismo», expresó el funcionario paraguayo. En esta primera etapa, la habilitación se concentrará en el tránsito de personas y vehículos particulares, dejando por el momento al transporte de cargas. Esta decisión busca comenzar a utilizar la infraestructura lo antes posible, mientras se completan los sistemas de control aduanero y migratorio. Maluff también informó sobre conversaciones con las autoridades municipales de Presidente Franco y Foz de Iguazú, y la solicitud para conformar una comisión mixta binacional que acelere el proceso de apertura. El Puente de la Integración se convierte en la segunda conexión vial entre Brasil y Paraguay sobre el río Paraná, complementando al ya existente Puente de la Amistad. Su construcción, financiada por Itaipú Binacional, tiene como objetivo principal descongestionar el tráfico fronterizo actual, potenciar el comercio y dinamizar la región. A pesar de que la obra principal fue finalizada en 2022, la falta de infraestructura secundaria como accesos viales, puestos de control y logística aduanera, había demorado su funcionamiento. Con esta habilitación parcial, se espera no solo aliviar el flujo vehicular, sino también generar un importante impulso turístico para ambos lados de esta estratégica zona de frontera.
Ver noticia original