30/07/2025 10:15
30/07/2025 10:13
30/07/2025 10:13
30/07/2025 10:12
30/07/2025 10:12
30/07/2025 10:11
30/07/2025 10:11
30/07/2025 10:10
30/07/2025 10:09
30/07/2025 10:08
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 29/07/2025 19:42
(ADN).- El 3,21% del financiamiento global de la CAF (el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) a Río Negro, será utilizado por la provincia para modernizar y digitalizar sistemas de gestión fiscal y financiera, que incluye al Registro de la Propiedad Inmueble, Catastro, el SAFyC y el SIGADE. Para ello, la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE) presentó el Componente de Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y Financiera, un proyecto que insumirá 5 millones de dólares. Martín Camiña, Director de UPCEFE, destacó: “Si bien el programa tiene un fuerte énfasis en obras estratégicas de infraestructura como agua, saneamiento, conectividad y el polo energético de Sierra Grande, este componente reviste una importancia sustantiva dentro de la estrategia de modernización del Estado de la actual gestión provincial del Gobernador Weretilneck.” El componente está integrado por cuatro proyectos desarrollados por áreas del Ministerio de Hacienda: Catastro, Registro de la Propiedad Inmueble, Secretaría de Hacienda y Financiamiento Público. Su diseño fue resultado de un proceso colaborativo iniciado en simultáneo con la formulación de la operación de crédito, y se apoya en antecedentes técnicos de iniciativas provinciales previas. La inversión total prevista es de 5 millones de dólares, equivalente al 3,21% del financiamiento global. El objetivo es modernizar y digitalizar sistemas clave de gestión fiscal y financiera, mejorar la eficiencia administrativa y fortalecer la interoperabilidad entre organismos. Los proyectos que lo integran 1) Sistema Integral para la Modernización del Registro de la Propiedad Inmueble: permitirá digitalizar la totalidad del proceso registral, unificar criterios operativos en las cuatro sedes provinciales y garantizar la interoperabilidad con Catastro y la Agencia de Recaudación Tributaria. 2) Fortalecimiento y Modernización del Sistema Registral Catastral: incluye la actualización tecnológica del sistema SIREC, la instalación de estaciones GNSS permanentes, y el desarrollo de un módulo municipal para mejorar la articulación y el intercambio de información territorial. 3) Actualización Tecnológica del Sistema de Administración Financiera y Control (SAFyC) que comprende la reingeniería y desarrollo de nuevos módulos, la integración con COMPRAR, y la mejora en la disponibilidad de información para la toma de decisiones. 4) Implementación del Sistema de Gestión y Administración de la Deuda (SIGADE) que permitirá fortalecer la administración, el monitoreo y el análisis de la deuda pública provincial, con integración al sistema financiero local. La gestión de UPCEFE, basada en el trabajo conjunto y en construir soluciones realistas colaborando con las distintas áreas de gobierno, refuerza capacidades estatales clave. Este componente impulsa la modernización del Gobierno Provincial con impacto concreto en la calidad de los servicios públicos.
Ver noticia original