Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El magíster Santiago Liaudat brindó la conferencia “Soberanía científico tecnológica y proyecto nacional”

    » Agenfor

    Fecha: 29/07/2025 19:40

    Este martes 29 de julio, desde las 11 horas, en el salón auditorio del Polo Científico y Tecnológico, el reconocido investigador de la Universidad de La Plata (UNLP) Santiago Liaudat brindó la conferencia “Soberanía científico tecnológica y proyecto nacional”. El evento contó con la participación de la comunidad educativa, científica y académica de la provincia y tuvo con el apoyo del Gobierno provincial a través del Ministerio de Cultura y Educación y la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Vale recordar que esta actividad se enmarca en la visita que está realizando Liaudat desde el pasado lunes por diversos lugares y organismos de su interés y con el fin de “aprender de los formoseños”, en sus términos. Al respecto, el secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis, expresó sentir “mucho orgullo” por las palabras del destacado magíster porque durante “mucho tiempo los formoseños tuvimos que salir a capacitarnos hacia otra provincia, hacia el exterior, pero hace un tiempo que Formosa también ya ofrece capacidades, conocimiento”. “Por eso él dijo que viene a aprender, porque hay muchos investigadores, científicos o tecnólogos que deciden también venir a Formosa para formarse, capacitarse” y consideró que “es un logro muy grande del Modelo Formoseño, de este proyecto político y social que conduce el doctor Gildo Insfrán”. En cuanto al conversatorio que brindó Liaundat, el funcionario precisó que participaron referentes científicos, tecnólogos, de educación, instituciones de Ciencia y Tecnología” como así también funcionarios de la Secretaría con sus proyectos, estudiantes y docentes del Instituto Politécnico Formosa (IPF). “Una actividad imponente, importante y por eso nosotros agradecemos, realmente, la gentileza de Santiago por su presencia, por su compromiso con el pensamiento crítico y, sobre todo, para intercambiar conocimiento, información, porque él está trabajando en este sentido en su proyecto de tesis, así que varias de las informaciones que nosotros podemos destacar o brindarles, seguramente se van a plasmar ahí”, sostuvo. Asimismo, Orrabalis dijo que, durante el encuentro, también abordaron “el deterioro nacional de esta crisis institucional y estructural que está sufriendo la ciencia y la tecnología” porque, aseveró, “no es simplemente un deterioro presupuestario, sino también ideológico, estratégico y profundamente político”. “Justamente las decisiones, las medidas políticas de achicar ciencia y tecnología, las universidades, es para que nuestra soberanía se sienta retocada, retrocedida, así que en ese sentido tenemos que ser claros, y por eso la importancia de esta conferencia”, añadió. Por último, el Secretario resaltó que, en Formosa, “en contraste de todas esas políticas nacionales, hay un proyecto político que reconoce a la ciencia y la tecnología como parte de los derechos de cuarta generación, por eso, esos derechos van a ser plasmados en la nueva Constitución Provincial”. “Acá, en Formosa, el conocimiento no es mercancía, sino un instrumento de justicia social y de liberación nacional, así que partiendo de allí, nosotros trabajamos desde la base del Modelo Formoseño, que invita, incentiva a los jóvenes a formarse en distintos ámbitos de nuestra provincia y estas actividades, realmente, nos fortalecen”, cerró. Itinerario Acompañado del equipo local, el reconocido académico, conoció el Centro de Validación de Tecnologías (CEDEVA) de Misión Tacaaglé, la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) y una escuela agrotécnica. Luego, en Laguna Naineck, al exIPAF, al Parque Nacional Río Pilcomayo y a chacras de pequeños productores paipperos, mientras que, en Capital, se reunió con funcionarios del CEDEVA, Industria y Soberanía Alimentaria Formoseña. Este martes, además de los conversatorios pactados en el Polo Científico, recorrió el Formosa Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT), la UPSTI y la empresa en construcción “Fermosa Biosiderúrgica”, como así también, el polo sanitario compuesto por el Hospital de Alta Complejidad, el Hospital Interdistrital Evita, el Hospital de la Madre y la Mujer y el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada. Finalmente, el próximo miércoles 30, tiene previsto visitar el Parque Industrial Carbonífero y el Parque Industrial, incluyendo visitas a Laformed, Nutrifor y Liofor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por