30/07/2025 07:51
30/07/2025 07:50
30/07/2025 07:50
30/07/2025 07:49
30/07/2025 07:49
30/07/2025 07:49
30/07/2025 07:48
30/07/2025 07:48
30/07/2025 07:48
30/07/2025 07:48
Concordia » 7paginas
Fecha: 29/07/2025 18:21
Aunque el legislador ruralista insiste en que peleará por continuar en la Cámara alta —e incluso se ofreció para integrar listas de Diputados—, en los esquemas de armado electoral no aparece su nombre. “Alfredo es cosa del pasado”, aseguran desde el entorno de Rogelio Frigerio, el actual gobernador entrerriano y principal articulador de una eventual alianza entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. Un ciclo cumplido De Angeli es hoy una figura sin anclaje real en el nuevo mapa político entrerriano, y ni siquiera el PRO, fuerza con la que construyó su camino legislativo, tiene peso suficiente para sostener su continuidad. El partido, si bien conserva visibilidad institucional, ha perdido capacidad de negociación e influencia en el armado nacional. El propio Nicolás Matiauda, actual presidente de la Federación Agraria de Gualeguaychú y colaborador cercano del senador, reconoció en declaraciones a Letra P que sin la bendición de Frigerio y con la prioridad de espacios para los libertarios, De Angeli no tiene chances. Un recuerdo de 2008 Para el sector agropecuario que alguna vez lo catapultó, De Angeli ya no representa una voz activa ni efectiva. Aquel reclamo contra la Resolución 125 en 2008, que lo convirtió en símbolo del «campo contra el kirchnerismo», quedó muy lejos de la actualidad. Su figura se fue diluyendo al ritmo de su propia inacción legislativa: en doce años presentó 149 proyectos, pero el 80% fueron meras declaraciones de interés o manifestaciones. Las fotos de productores cortando rutas y enfrentando al gobierno de turno ya no están en la agenda política, y el antikirchnerismo ha encontrado nuevos actores con mayor llegada. Hoy, el reclamo rural quedó reducido a una variable económica más del Estado: los dólares de las exportaciones. Un regreso sin estructura Ante este panorama, el regreso de De Angeli al llano parece inevitable, aunque con escasas herramientas. “Le queda volver a la FAA o a la empresa con los hijos”, comentó Matiauda. Pero incluso la Federación Agraria ya no es lo que era: su dirigencia responde a lógicas internas ajenas al contexto actual, y la participación de productores se redujo considerablemente. Además, se descartó cualquier acercamiento con el espacio de Javier Milei o con Patricia Bullrich, como se especuló en algún momento. No hay conversaciones con el espectro libertario, lo que termina de cerrar el círculo de exclusión. Jubilación política Aunque por edad y años de servicio podría acceder a una jubilación legislativa, lo que más inquieta a De Angeli —según sus allegados— es su “jubilación política”. Por eso insiste, aunque sin respaldo concreto, en que quiere seguir. Sin embargo, todo indica que su paso por la Cámara alta finalizará en diciembre, sin ceremonia ni honores. De aquel combativo dirigente ruralista que amenazaba con cruzar el río Uruguay para derribar la chimenea de Botnia con un martillo, hoy queda poco. Oxidado para la nueva política y sin margen para reinventarse, De Angeli vuelve al primer casillero, como en el Juego de la Oca. En Entre Ríos, el exlíder agropecuario ya no es protagonista. Apenas un nombre más que alguna vez ocupó una banca. Con informe de Laura Terenzano (Letra P) Redacción de 7Paginas
Ver noticia original