30/07/2025 15:50
30/07/2025 15:47
30/07/2025 15:47
30/07/2025 15:46
30/07/2025 15:46
30/07/2025 15:45
30/07/2025 15:44
30/07/2025 15:44
30/07/2025 15:44
30/07/2025 15:44
Concordia » 7paginas
Fecha: 29/07/2025 18:20
Se trata de una propuesta teatral no convencional que pone en foco la presencia escénica y el trabajo físico y vocal del elenco, en un montaje que indaga sobre la memoria colectiva y las heridas sociales que atraviesan a los pueblos. La obra se sitúa en una sala de espera que desespera, donde personajes arquetípicos, marcados por la soledad y el individualismo, buscan sentido en medio del olvido y la fragmentación. “¿Qué nos pasó?”, se preguntan en un texto que entrelaza lo trágico y lo cómico en una narrativa construida desde el cuerpo y la poesía. La puesta, dirigida por Rosario Correa, es el resultado de un proceso iniciado en 2024 que combinó entrenamientos escénicos con investigación colectiva. La dramaturgia se nutre de la escritura del actor en escena, alejándose de las estructuras tradicionales del teatro para ofrecer una experiencia inmersiva, donde el vacío y la espera son también protagonistas. El elenco está compuesto por Andrea Vargas, Diego Giménez, Ivana Machuca, Liliana Polastri, Juan Menoni, Juan Pablo Portugau, Natalia Noir y Sofía Quarroz. La asistencia de dirección e iluminación está a cargo de Sergio Calvo, el sonido es de Amadeo Zagaglia, y colaboraron Mariano Martínez y Lucas Salvarrey en la musicalidad, junto a Fernando Belottini en la dramaturgia. La función se realizará en Pueblo Viejo (Alem 230), con entradas limitadas que ya pueden reservarse al número 3454244735. Una oportunidad imperdible para vivir una experiencia escénica profunda, intensa y diferente. Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original