30/07/2025 07:50
30/07/2025 07:49
30/07/2025 07:49
30/07/2025 07:49
30/07/2025 07:48
30/07/2025 07:48
30/07/2025 07:48
30/07/2025 07:48
30/07/2025 07:47
30/07/2025 07:47
Concordia » 7paginas
Fecha: 29/07/2025 18:20
La denuncia fue radicada este lunes ante la Fiscalía de Colón por un grupo de vecinos y vecinas autoconvocados, encabezados por la periodista y residente local Vanesa Orta, y cuenta con el patrocinio legal de los abogados Evangelina Buffet y Gastón R. Villanova. Foco del conflicto: el incendio en el basural El eje de la acusación gira en torno al grave incendio ocurrido en el basural municipal, cuyas consecuencias, según los denunciantes, impactaron directamente en la salud de la población y en el medio ambiente. Los principales señalados en el escrito, además del intendente Walser, son el secretario de Gobierno, Mariano Bravo, y el director de Áreas Naturales, Juan Rougier, aunque también se solicita que se investigue a cualquier otro funcionario municipal que pudiera estar involucrado. Delitos denunciados En el escrito judicial se exige la apertura de una investigación penal preparatoria para determinar responsabilidades y posibles sanciones, basándose en la comisión de los siguientes presuntos delitos: Contaminación ambiental con daño a la salud Lesiones graves y gravísimas Abandono de persona agravado Incumplimiento de los deberes de funcionario público Abuso de autoridad “Situación crítica” Los vecinos consideran que la gestión municipal no tomó medidas preventivas ni de contención adecuadas, pese a las advertencias previas sobre el estado del basural, y que la situación derivó en una crisis ambiental y sanitaria que podría haberse evitado. “Las consecuencias sobre la salud de la población son palpables. Estamos hablando de personas afectadas, familias enteras respirando aire contaminado, niños con cuadros respiratorios severos”, señalaron desde el grupo denunciante. Repercusiones La presentación de la denuncia ya comenzó a generar impacto en la comunidad colonense, donde se aguarda con atención la reacción del Ministerio Público Fiscal y de las autoridades provinciales frente a esta grave acusación. Mientras tanto, desde sectores sociales y ambientales comienzan a elevarse voces que exigen acciones concretas de remediación y transparencia en la gestión de residuos y del medioambiente local. Con informe y fotos de Pato Becerra Redacción de 7Paginas
Ver noticia original