30/07/2025 07:12
30/07/2025 07:11
30/07/2025 07:10
30/07/2025 07:10
30/07/2025 07:09
30/07/2025 07:08
30/07/2025 07:06
30/07/2025 07:06
30/07/2025 07:06
30/07/2025 07:05
Parana » AIM Digital
Fecha: 29/07/2025 18:11
La Justicia Federal ordenó al Gobierno abstenerse de realizar cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), tras el anuncio oficial de transformarlo al Inta en un ente desconcentrado y sin autonomía. La decisión fue adoptada por la magistrada Martina Isabel Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, a partir de un recurso interpuesto por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El gremio, encabezado por Rodolfo Aguiar, reclamó judicialmente “que se declare la nulidad e inconstitucionalidad” de la medida, al sostener que representa “una desviación de poder que ocultaría una disolución, desfederalización, y vaciamiento” del Inti. La administración del presidente Javier Milei había oficializado su intención de reestructurar el organismo mediante la Ley Bases y el Decreto 462/2025. ATE rechaza la reforma del Inti y cuestiona su legalidad En su presentación, Aguiar también solicitó “que se declare la ilegitimidad de cualquier acto administrativo que pretenda disolver, transformar o intervenir el Inti, por carecer de habilitación legal y vulnerar principios constitucionales como la legalidad, la división de poderes, la reserva de ley, la libertad sindical y la estabilidad del empleo público”. Además, el dirigente gremial cuestionó “la constitucionalidad de la Ley 27.742 (Ley Bases) y del Decreto 462/2025, que dispondrían la disolución del Inti, eliminando su autarquía y conducción colegiada, en contradicción con su norma de creación aún vigente”. Luego de analizar el expediente, la jueza Forns resolvió “hacer lugar parcialmente a la medida cautelar de no innovar” y ordenó al Poder Ejecutivo “que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo, que derive de la aplicación” de las normativas en cuestión. La Justicia prohíbe despidos, traslados o cambios en la estructura del Inti La magistrada aclaró que la orden incluye la suspensión de “reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas” al Inti, lo que impide avanzar con los cambios propuestos por el Ejecutivo. Asimismo, estableció “la vigencia de esta medida por el término de seis (6) meses a partir de la notificación de la presente”, lapso en el cual no se podrá aplicar ninguna modificación estructural en el organismo técnico. Tras conocerse el fallo, Aguiar publicó un mensaje en su cuenta de X con duras críticas al Gobierno. “Presidente Javier Milei, para asegurar el plan colonial que le encargaron, usted se propone aniquilar la industria y la producción, pero no va a poder. Federico Sturzenegger (ministro de Desregulación y Transformación del Estado), te digo que son bastante inútiles eh. Ni las facultades delegadas supieron utilizar. Uno por uno vamos a voltear tus decretos truchos”, escribió el dirigente sindical. Infobae
Ver noticia original